Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 07:33 - Encuesta a adolescentes de Lezama sobre consumo de sustancias psicoactivas / Achával participó de la misa de exequias por el Papa Francisco / Espacio ANSES / Se jugó la primera fecha del Torneo Regional de Futsal / Deportivo se llevó los tres puntos / Vandalismo / Sesionó el Concejo Deliberante / El súper clásico y la fecha liguista / General Madariaga: una joven de 20 años y una pareja de jubilados fueron víctimas de millonarias estafas virtuales / Sesiona el Concejo Deliberante / Espacio UATRE / Futsal en el Poli / Oferta laboral: APAPEL seleccionará cocinero/a para su taller / La Columna del Dr. Celeste del miércoles 23 de abril / Entrevista Jorge Birkner / Con un homenaje al Dr. Quijano se inaugura el viernes la obra de nuevos consultorios del hospital municipal / Estorninos / Sarampión: el brote ya suma 20 casos y se habilitó un servicio de asistencia virtual para pacientes bonaerenses / Presentación del Lezama Ballet / Vuelven los encuentros de CADCA /

  • 22.8º

25 de octubre de 2023

Cuidar la salud mental para una vida plena

La salud mental es el estado de equilibrio emocional y conductual de una persona con su entorno sociocultural, para garantizar su participación social y su capacidad de afrontar dificultades, con el fin de lograr bienestar y una buena calidad de vida.

El área de Discapacidad del municipio, junto al Centro Provincial de Atención (CPA) y el Centro de Atención Primaria de la Salud “San Patricio”, llevó a cabo días atrás una jornada para conmemorar el Día de la Salud Mental, establecido por la Ley Nacional de Salud Mental N° 26657. La normativa tiene por objeto asegurar el derecho a la protección de la salud mental de todas las personas y el pleno goce de los derechos humanos de aquellos con padecimiento mental. 

El Estado reconoce a las personas con padecimiento mental diversos derechos, entre los que nos interesaría destacar el derecho a recibir atención sanitaria y social integral y humanizada, a partir del acceso gratuito, igualitario y equitativo a las prestaciones e insumos necesarios. La ley también indica que las adicciones deben ser abordadas como parte integrante de las políticas de salud mental, por lo que las personas con uso problemático de drogas, legales e ilegales, tienen todos los derechos y garantías que se establecen en dicha ley en relación a los servicios de salud. 

Teniendo en cuenta lo expresado, las instituciones organizadoras, queremos visualizar la salud mental desde una perspectiva integral, que no permita el estigma y la discriminación. Es por eso que esta jornada fue pensada desde lo recreativo, al aire libre y con actividades diversas: clase de zumba a cargo de Lucrecia Almazo, distintos juegos, taller de lengua de señas, entre otras. Gracias a todos los que estuvieron presentes.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!