Jueves 21 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 21 de Agosto de 2025 y son las 04:51 - La columna del Dr. Celeste del miércoles 20 de agosto / Duatlón/Lefu: La versión de la municipalidad / Elecciones 2025 / Este miércoles Lezama pone en funcionamiento el sistema multiagencial de seguridad / Piden utilizar los contenedores para dejar las bolsas de basura / ?Los derechos de uno terminan donde comienzan los del otro?. / Elecciones 2025 / Alerta meteorológico y otros temas / Roban dos motos el mismo día / Formula Nacional / Comienza el Clausura de la Liga / Cultura y Turismo / Licitaciones del Consejo Escolar / Elecciones 2025 / Arreglos en la plaza principal de Lezama / Espacio Político / Ya podés inscribirte en la primera carrera universitaria que se dictará en Lezama / Arreglos en la plaza de la autonomía / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Luján 2025 /

  • 22.8º

29 de mayo de 2023

El 23% de los bonaerenses mayores de 18 años son fumadores

Según Ministerio de Salud, el 23% de los bonaerenses mayores de 18 años son fumadores. Por ello, realizarán actividades para quienes quieran dejar el tabaco.

Desde el 29 de mayo al viernes 4 de junio, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires llevará a cabo la Semana Provincial sin Tabaco. Durante estos días se realizarán actividades para concientizar sobre la importancia de dejar el cigarrillo, teniendo en cuenta que 23,1% de los bonaerenses mayores de 18 años son fumadores.

A lo largo de esta semana se informará sobre la importancia de abandonar este hábito y las posibilidades que brindan los equipos de salud de la provincia formados en la temática, para realizar un tratamiento oportuno y mejorar así la salud integral.

El miércoles 31 de mayo se celebra el Día Mundial contra el Tabaco y durante esta jornada se realizará la actividad principal, en el hall de la sede de la cartera sanitaria, situada en Avenida 51 al 1120 de la ciudad de La Plata, de 11 a 13 horas.

"El consumo de tabaco es la principal causa evitable de enfermedad y muerte en el mundo. En nuestro país, mueren por año más de 44.000 personas por enfermedades asociadas al cigarrillo, de las cuales 6.000 son provocadas por la exposición al Humo Ambiental del Tabaco (HAT)", explicaron desde el Ministerio de Salud bonaerense.

A su vez, la cartera sanitaria informó que en la provincia de Buenos Aires, el 23,1% de la población mayor de 18 años fuma, el 27,8% se encuentra expuesta al humo en su hogar y el 24.1 % en su trabajo.

Ante esta situación, desde la dirección de Prevención de enfermedades No transmisibles, realizarán acciones con un enfoque sanitario integral para informar respecto a los riesgos del consumo de tabaco, y poder concientizar a la comunidad acerca de los beneficios de dejar de fumar. Las mismas serán replicadas a través de los y las referentes de los distintos programas de la Dirección, a lo largo de las 12 Regiones Sanitarias.

Los asistentes podrán conocer sobre tratamientos de cesación tabáquica, la promoción de ambientes libres de humo, además de la difusión de la Guía de Autoatención para dejar de fumar, y las consecuencias del consumo de tabaco en la salud cardiovascular.

Asimismo, se enfatizará en la importancia de realizar actividad física y tener una alimentación saludable y se brindará asesoramiento a través de agentes sanitarios de IOMA para conectar con policonsultorios en caso de ser necesario, y con el Programa de Diabetes de la provincia de Buenos Aires (PRODIABA).

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!