Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 12:59 - Entrevista a Lucas Iturri / Café Literario / El 55% de los chicos de tercer grado no alcanza el nivel esperado de lectura / Dolores: 18 Kilates y Ángela Leiva estarán en la fiesta de la torta argentina / Alerta por estafas / Juegos Bonaerenses 2025 / Dia de la Virgen de Luján / Espacio UATRE / Tes hombres fueron aprehendidos por circular con un vehiculo robado / La Columna del Dr. Celeste del miércoles 7 de mayo / Charla informativa sobre programas de empleo / Plan de escrituración del Instituto de la Vivienda: Se abre Registro de Oposición / Envión de visita: El grupo de Lezama recibió a sus pares de Villa Argüello / Espacio ANSES / Atención comerciantes: se brinda una charla informativa sobre programas de empleo / ¿Quién para a "Las Loras"? / El Lefu venció a Belgrano y sigue siendo el único escolta / Maniobra de Heimlich / Se rindió homenaje al doctor Quijano en la inauguración de los consultorios externos / Hantavirus /

  • 22.8º

22 de mayo de 2023

La inclusión financiera como factor del crecimiento económico

El pasado jueves, en el recinto del Concejo Deliberante, se llevó a cabo una importante charla para emprendedores con el fin de brindar información y debatir sobre diversos temas relevantes para el desarrollo económico y la inclusión financiera en nuestra comunidad.

El pasado jueves, en el recinto del Concejo Deliberante, se llevó a cabo una importante charla para emprendedores con el fin de brindar información y debatir sobre diversos temas relevantes para el desarrollo económico y la inclusión financiera en nuestra comunidad.

Entre las temáticas más relevantes se trató la Ley de Apoyo al Trabajo y la Producción, conocida como "Ley ALAS". La coordinadora explicó los beneficios y oportunidades que esta normativa ofrece para impulsar el empleo y fomentar el crecimiento económico en la región. Se destacó la importancia de que los emprendedores y pequeñas empresas conozcan los alcances de esta legislación y cómo acceder a sus beneficios.

Otro aspecto abordado fue el Monotributo Social, un régimen especial destinado a trabajadores autónomos y emprendedores de bajos recursos. Se presentaron las condiciones y requisitos necesarios para acceder a este beneficio, así como los derechos y prestaciones que brinda. Se hizo hincapié en la importancia de fomentar la formalización laboral y la inclusión social a través de este tipo de programas. Por otra parte, se explicaron los detalles del Monotributo Unificado, un régimen simplificado que busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias para pequeños contribuyentes.

Durante la charla, se hizo mención a los microcréditos como una herramienta de financiamiento accesible para emprendedores y pequeñas empresas; se brindaron detalles sobre las opciones disponibles, los requisitos para acceder y los plazos de devolución. También se expuso acerca de los beneficios y usos de la Cuenta DNI para Emprendedores, una herramienta digital que busca facilitar la gestión financiera de emprendedores y pequeñas empresas. 

“En general se abordó el tema de la inclusión financiera como un factor clave para el crecimiento económico y el fortalecimiento de los emprendimientos locales”, describió Melania Fune, directora de Producción y Empleo. “Se presentaron programas y herramientas destinadas a fomentar el acceso a servicios bancarios y el uso de tecnología” –agregó- ; “y se destacó la importancia de brindar apoyo y capacitación a emprendedores para que puedan aprovechar al máximo los recursos financieros disponibles”. 

Del taller participaron además el Dr. Alberto Ramírez, coordinador regional de Zona II; el Dr. Martín Torres, delegado regional Chascomús; la Sra. Patricia Paredes, coordinadora de Ley ALAS; el Dr. Hernán Allen, secretario de Gobierno y Hacienda del municipio y un importante número de emprendedores y vecinos de la localidad.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!