Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 18:37 - Ya tiene rival el Lefu / 15° Sesión del HCD / Campaña de "descacharreo" / Evento solidario por Milo en el Teatro Brazzola / Como serán los cruces del Lefu en todas las categorías / El camino de La Horqueta con la traza reducida por la crecida de las aguas / Nueva imagen de Stella Maris, "La Virgen de la Laguna" / Tradicionalistas de Lezama se lucieron en el desfile del ?Día de la Tradición? en Chascomús / Cabalgata en Suspenso / Actualidad Liguista / APAPEL tendrá su propia proveeduría en su huerta / Espacio ANSES / Foro de intendentes / Legislatura: buscan bloquear las apuestas online en las escuelas bonaerenses / Gran campaña del Lefu en la primera parte del torneo / Campaña de socios y actualización de socios existentes / Azul Monges, concejal de Unión por la Patria / Caminos Rurales / El lunes 10 habrá asueto para el personal municipal / Renovación total /

  • 22.8º

4 de mayo de 2023

¿Quiénes tienen que aplicarse los refuerzos contra Covid-19 y cada cuántos meses?

El Ministerio de Salud de la Nación actualizó las recomendaciones para la aplicación de las dosis contra el coronavirus.

El Ministerio de Salud de la Nación actualizó las recomendaciones para la aplicación de vacunas de refuerzo contra el coronavirus, en acuerdo con lo propuesto por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) y con el consenso de las y los titulares de las carteras sanitarias de las 24 jurisdicciones.

La estrategia de refuerzo es fundamental para mantener una protección adecuada, a fin de prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes por esta enfermedad.

Se recomienda que quienes se encuentren dentro de grupos con alto riesgo de desarrollar formas graves de enfermedad, es decir, personas de 50 años o mayores, personas con inmunocompromiso y personas gestantes, reciban una dosis de refuerzo contra COVID-19 si han transcurrido 6 meses desde la última dosis aplicada, independientemente de la cantidad de refuerzos recibidos previamente y respetando el intervalo mínimo de al menos 4 meses desde la última dosis. Según el registro federal de vacunación, 9.314.083 personas de 50 años o más no han recibido una dosis de refuerzo en los últimos 6 meses.

Las personas menores de 50 años con comorbilidades, es decir que tengan enfermedades crónicas y obesidad, y las personas con mayor riesgo de exposición, personal de salud y función estratégica, se incluyen en el grupo de riesgo medio de experimentar enfermedad grave o muerte por infección por COVID-19. La recomendación para este grupo es que reciban un nuevo refuerzo a los 6 meses de la última dosis aplicada, y posteriormente un refuerzo anual.

Las personas consideradas con bajo riesgo de complicaciones, es decir, menores de 50 años sin comorbilidades, tienen disponible la vacunación de refuerzo contra la COVID-19 y se recomienda que su aplicación sea anual.

El Ministerio de Salud de la Nación insta a la población a actualizar la aplicación de dosis de refuerzo contra COVID-19 y poner especial énfasis en la oportunidad de coadministrar las vacunas contra COVID-19 y gripe, como estrategia principal en los grupos priorizados, recordando que la protección conferida por la vacunación no es inmediata, sino que requiere de al menos 14 días para generar una protección adecuada. (DIB)

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!