Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 16:33 - Nuevo taller de narración y literatura / Hoy comienza la diplomatura universitaria en Lezama / Peregrinación a Luján / La columna del Dr. Celeste / Así disfrutamos la bienvenida a la primavera / Cambios en la Escuela Municipal de Educación Vial / Calendarios de pagos de octubre / Bonaerenses: Lezama culminó hoy su participación en la etapa regional / Cuenta DNI: cuáles son los descuentos y beneficios especiales disponibles en octubre / Lezamenses a Mar del Plata / Francesco Mognone se sumó a los finalistas de Mar del Plata / Valentina Funes no pudo terminar en Buenos Aires / El Cepillo de Dientes / Entrevista a Lorena Silva / 6° Aniversario del CCGSM / Primer torneo de pádel por la Concientización sobre el Cáncer de Mama / El jueves comienza a dictarse la primera carrera universitaria en Lezama / Más vecinos recibirán las escrituras de sus viviendas / Se prepara una nueva siembra de alevinos de pejerrey / Llegan las reliquias de Santa Mama Antula a Lezama /

  • 22.8º

3 de mayo de 2023

Entró en vigencia el alcohol cero al volante

El gobierno nacional promulgó la ley de alcohol cero que había sancionado el Congreso a mediados de abril.

Tras la aprobación del Congreso, el gobierno nacional promulgó y puso en vigencia la Ley 27.714 que modifica el inciso A del artículo 48 de la Ley Nacional de Tránsito. Quienes la impulsaron esperan que esta pequeño cambio genere una enorme transformación.

Se trata de la ley de alcohol cero al volante que ya regía en la provincia de Buenos Aires desde principios de 2023 y en otras 12 provincias, pero ahora se amplió a todo el país. La norma agregó al código de tránsito que "queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículos con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre". Hasta ahora había una tolerancia de 0,5 miligramos de alcohol por litro de sangre, pero se bajó a 0 para evitar incidentes viales.

De hecho, durante el debate en el Senado el legislador jujeño Mario Fiad contó que en su provincia "después de 4 años desde su implementación, las estadísticas han registrado un 75% menos de decesos".

Con las prohibiciones vienen las multas y este caso no es la excepción. En la provincia de Buenos Aires dar positivo en un examen vial de alcoholemia conlleva multas de entre 300 y 1000 módulos lo que equivale a entre $77.040 y $256.800. Esto se calcula en base a la unidad fija (UF) que depende del precio del litro de nafta premium de YPF informado por el Automóvil Club Argentino de La Plata. Al menos hasta junio, la UF es de $256,8, pero julio deberá actualizarse lo que podría encarecer las multas.

El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano, celebró la promulgación de la norma y su entrada en vigencia. "Ahora debemos redoblar esfuerzos y continuar trabajando junto a las provincias y municipios para que tengamos rutas y calles sin alcohol entre los conductores", declaró.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!