Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 01:36 - El 55% de los chicos de tercer grado no alcanza el nivel esperado de lectura / Dolores: 18 Kilates y Ángela Leiva estarán en la fiesta de la torta argentina / Alerta por estafas / Juegos Bonaerenses 2025 / Dia de la Virgen de Luján / Espacio UATRE / Tes hombres fueron aprehendidos por circular con un vehiculo robado / La Columna del Dr. Celeste del miércoles 7 de mayo / Charla informativa sobre programas de empleo / Plan de escrituración del Instituto de la Vivienda: Se abre Registro de Oposición / Envión de visita: El grupo de Lezama recibió a sus pares de Villa Argüello / Espacio ANSES / Atención comerciantes: se brinda una charla informativa sobre programas de empleo / ¿Quién para a "Las Loras"? / El Lefu venció a Belgrano y sigue siendo el único escolta / Maniobra de Heimlich / Se rindió homenaje al doctor Quijano en la inauguración de los consultorios externos / Hantavirus / Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo / Fútbol liguista: Las Loras imparables /

  • 22.8º

27 de diciembre de 2022

Julio Rojas presidente de la Cooperativa de Trabajo Duilio en diálogo con Télam

“Más o menos en 2007 y en 2012 nos constituimos como cooperativa de trabajo, es un proyecto que salió directamente del basural de Lezama..." dijo entre otras cosas.

Julio Rojas presidente de la Cooperativa de Trabajo Paraje Duilio detalló en diálogo con Télam Radio que empezaron “más o menos en 2007 y en 2012 nos constituimos como cooperativa de trabajo, es un proyecto que salió directamente del basural de Lezama es el distrito 135 de la provincia de Buenos Aires, tenemos 8 mil habitantes y salió del basural, unas 20-25 familias que cirujeaban todos los días en el basurero y nos organizamos”.

“Hoy la cooperativa cuenta con un aserradero, maderera, carpintería, hacemos poda en altura, hacemos alambrado, tenemos una fábrica de pre moldeados de cemento, tenemos una herrería casi una metalúrgica donde nos fabricamos casi muchas de las herramientas nuestras o reparamos lo nuestro, hoy se ha ampliado hemos abierto la puerta y compañeros que han estado en la cooperativa fueron conformando otros espacios y tenemos una cooperativa en formación que sale de acá de la nuestra, es la verdulería más grande del pueblo, otra es el taller mecánico de otro compañero que aprendió mecánica, tenemos en la planta lo que es el reciclado, procesamos absolutamente todos los plásticos que entran los convertimos en madera plástica, en pele de plástico, en molido, en abrumado de plástico, logramos hacer nuestro propio diesel, nuestros camiones y maquinarias como la pala que tenemos, el auto elevador y todo el tipo de máquina que sea diesel anda con el biodiesel que fabricamos nosotros en nuestra planta con el aceite vegetal usado, o sea el aceite de la milanesa nosotros lo convertimos en biodiesel”, describió.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!