Martes 21 de Marzo de 2023

Hoy es Martes 21 de Marzo de 2023 y son las 11:44 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

  • 22.8º

27 de diciembre de 2022

Julio Rojas presidente de la Cooperativa de Trabajo Duilio en diálogo con Télam

“Más o menos en 2007 y en 2012 nos constituimos como cooperativa de trabajo, es un proyecto que salió directamente del basural de Lezama..." dijo entre otras cosas.

Julio Rojas presidente de la Cooperativa de Trabajo Paraje Duilio detalló en diálogo con Télam Radio que empezaron “más o menos en 2007 y en 2012 nos constituimos como cooperativa de trabajo, es un proyecto que salió directamente del basural de Lezama es el distrito 135 de la provincia de Buenos Aires, tenemos 8 mil habitantes y salió del basural, unas 20-25 familias que cirujeaban todos los días en el basurero y nos organizamos”.

“Hoy la cooperativa cuenta con un aserradero, maderera, carpintería, hacemos poda en altura, hacemos alambrado, tenemos una fábrica de pre moldeados de cemento, tenemos una herrería casi una metalúrgica donde nos fabricamos casi muchas de las herramientas nuestras o reparamos lo nuestro, hoy se ha ampliado hemos abierto la puerta y compañeros que han estado en la cooperativa fueron conformando otros espacios y tenemos una cooperativa en formación que sale de acá de la nuestra, es la verdulería más grande del pueblo, otra es el taller mecánico de otro compañero que aprendió mecánica, tenemos en la planta lo que es el reciclado, procesamos absolutamente todos los plásticos que entran los convertimos en madera plástica, en pele de plástico, en molido, en abrumado de plástico, logramos hacer nuestro propio diesel, nuestros camiones y maquinarias como la pala que tenemos, el auto elevador y todo el tipo de máquina que sea diesel anda con el biodiesel que fabricamos nosotros en nuestra planta con el aceite vegetal usado, o sea el aceite de la milanesa nosotros lo convertimos en biodiesel”, describió.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!