Jueves 19 de Junio de 2025

Hoy es Jueves 19 de Junio de 2025 y son las 04:04 - Canbios en el horario de recolección de residuos / Vacaciones de invierno 2025 / Las Loras dueñas del clásico / Informe CECAITRA / La Columna del Dr. Celeste / Espacio ANSES / Refacción de la Parroquia / Sobre el final del partido el Lefu ganó el clásico / CARBAP reclama a Nación las obras en El Salado / Taller de capacitación con la hermana Martha Pelloni / Atención médica por planillas de salud / Camino rural ?El Payador? / Comienza la etapa local de los bonaerenses / Charla en el Centro de jubilados / Lezama fue sede de una capacitación de árbitros de AFA / Zoonosis aplicó la vacuna antirrábica a 59 animales en la primera jornada / Taller de Teatro / Espacio UATRE / Sesionó el Concejo Deliberante / Patrimonio: Tras la huella de Salamone en Lezama /

  • 22.8º

27 de diciembre de 2022

Julio Rojas presidente de la Cooperativa de Trabajo Duilio en diálogo con Télam

“Más o menos en 2007 y en 2012 nos constituimos como cooperativa de trabajo, es un proyecto que salió directamente del basural de Lezama..." dijo entre otras cosas.

Julio Rojas presidente de la Cooperativa de Trabajo Paraje Duilio detalló en diálogo con Télam Radio que empezaron “más o menos en 2007 y en 2012 nos constituimos como cooperativa de trabajo, es un proyecto que salió directamente del basural de Lezama es el distrito 135 de la provincia de Buenos Aires, tenemos 8 mil habitantes y salió del basural, unas 20-25 familias que cirujeaban todos los días en el basurero y nos organizamos”.

“Hoy la cooperativa cuenta con un aserradero, maderera, carpintería, hacemos poda en altura, hacemos alambrado, tenemos una fábrica de pre moldeados de cemento, tenemos una herrería casi una metalúrgica donde nos fabricamos casi muchas de las herramientas nuestras o reparamos lo nuestro, hoy se ha ampliado hemos abierto la puerta y compañeros que han estado en la cooperativa fueron conformando otros espacios y tenemos una cooperativa en formación que sale de acá de la nuestra, es la verdulería más grande del pueblo, otra es el taller mecánico de otro compañero que aprendió mecánica, tenemos en la planta lo que es el reciclado, procesamos absolutamente todos los plásticos que entran los convertimos en madera plástica, en pele de plástico, en molido, en abrumado de plástico, logramos hacer nuestro propio diesel, nuestros camiones y maquinarias como la pala que tenemos, el auto elevador y todo el tipo de máquina que sea diesel anda con el biodiesel que fabricamos nosotros en nuestra planta con el aceite vegetal usado, o sea el aceite de la milanesa nosotros lo convertimos en biodiesel”, describió.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!