Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 12:39 - Como serán los cruces del Lefu en todas las categorías / El camino de La Horqueta con la traza reducida por la crecida de las aguas / Nueva imagen de Stella Maris, "La Virgen de la Laguna" / Tradicionalistas de Lezama se lucieron en el desfile del ?Día de la Tradición? en Chascomús / Cabalgata en Suspenso / Actualidad Liguista / APAPEL tendrá su propia proveeduría en su huerta / Espacio ANSES / Foro de intendentes / Legislatura: buscan bloquear las apuestas online en las escuelas bonaerenses / Gran campaña del Lefu en la primera parte del torneo / Campaña de socios y actualización de socios existentes / Azul Monges, concejal de Unión por la Patria / Caminos Rurales / El lunes 10 habrá asueto para el personal municipal / Renovación total / Renovamos el sistema de pago de tasas municipales / ¡Gracias Lezama Pádel Center! / Entrevista a Myriam Mongay / Espacio Literario /

  • 22.8º

28 de octubre de 2022

El Senado Bonaerense aprobó por unanimidad la ley de Alcohol Cero al Volante

Durante la sexta sesión ordinaria, la Cámara Alta dio media sanción al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo que establece la tolerancia cero de alcohol en sangre para los conductores de vehículos.

Durante la sexta sesión ordinaria, la Cámara Alta dio media sanción al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo que establece la tolerancia cero de alcohol en sangre para los conductores de vehículos. Con la presencia del ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’onofrio, y familiares de víctimas de accidentes de tránsito, el Cuerpo que conduce la vicegobernadora Verónica Magario aprobó el proyecto de ley de Alcohol Cero al Volante.

El mismo establece la tolerancia cero de alcohol en sangre para los conductores de vehículos, con penas que incluyen multas, arresto, retención de la licencia e inhabilitación.

Gracias al acuerdo de los legisladores de los distintos bloques, se emitió un dictamen que unifica tres iniciativas presentadas sobre el tema, avanzando en la modificación de la Ley 13.927 del Código de Tránsito.

El proyecto aprobado postula que “queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículo con motor, con impedimentos físicos o psíquicos sin la licencia especial correspondiente, habiendo consumido estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir o con una concentración de alcohol superior a cero miligramos de alcohol”.

También contempla penalidades por infringir la ley que incluye desde arresto hasta la retención de la licencia y la inhabilitación para conducir de acuerdo al nivel de alcohol en sangre. Además, los infractores recibirán multas y la obligación de asistir a cursos especiales de educación y capacitación del correcto uso de la vía pública.

Por último, la iniciativa unificada incorpora una partida presupuestaria que se distribuirá mediante el Coeficiente Único de Distribución (CUD). La misma, será incluida en el Presupuesto 2023 que se tratará próximamente en la legislatura.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!