Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:38 - Roban dos motos el mismo día / Formula Nacional / Comienza el Clausura de la Liga / Cultura y Turismo / Licitaciones del Consejo Escolar / Elecciones 2025 / Arreglos en la plaza principal de Lezama / Espacio Político / Ya podés inscribirte en la primera carrera universitaria que se dictará en Lezama / Arreglos en la plaza de la autonomía / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Luján 2025 / Presentación del libro ?Volver a Mí, donde nacen los milagros? / Comienzan las capacitaciones presenciales para autoridades de mesa en los 135 municipios de la Provincia / Se conoció el fixture del torneo apertura / Con una colorida jornada se festejó el Día de las Infancias / Juegos Bonaerenses / El día que Lezama se reveló / Todos por La Parroquia / Homenaje al Padre de la Patria /

  • 22.8º

23 de septiembre de 2022

Alerta sobre nuevos métodos de estafas

Emiten una alerta sobre una nueva modalidad de estafa virtual en clientes del Banco de la Provincia de Buenos Aires y otras entidades.

La misma se trata de una maniobra "phishing" (apoderamiento mediante engaño de datos personales), que se ejecuta a través de un correo electrónico falso. En el mensaje se solicita que el usuario ingrese a un enlace provisto en el mismo correo donde se debe consignar su usuario y contraseña en un entorno similar al de la entidad. Luego los estafadores proceden a acceder a la cuenta bancaria del usuario y tomar el control de las operaciones.

Se Solicita NO seguir los pasos ante la aparición de un correo electrónico con el siguiente mensaje:

"Su cuenta quedará inhabilitada temporalmente hasta confirmar sus datos personales, debido a cambios en nuestra política de seguridad. Lo podés hacer en línea y sin salir de casa, para realizar la confirmación ingrese a la banca en línea a través de la siguiente dirección".

Se recomienda

1) NO ABRIR LINKS desde el celular o computadora en donde tenemos contraseñas y datos personales guardados. Solo abrir links seguros (ante la duda, no abrirlo).

2) Verificar la dirección electrónica de los mails recibidos, por ejemplo:

[email protected] (falso) [email protected] (verdadero, el nombre de la entidad suele estar luego del @).

3) Ninguna entidad bancaria solicita datos vía mail o WhatsApp, y ante la duda dirigirse directamente a la entidad de la cual se recibe el mensaje, para chequear su veracidad.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!