Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 21:22 - Separación de Residuos / Hoy sesiona el HCD / Harispe habló sobre el manejo de las compuertas / Valentina Funes corrió en Entre Ríos / Cronograma de vacunación antirrábica para esta semana / Lezama tendrá formación universitaria / Se seleccionará personal para Inspectoría y el C.O.M / El Lefu crece como institución / Se cerraron las Compuertas / Equinoterapia / Espacio UATRE / Homenaje a la Bandera y al General Manuel Belgrano / Primer encuentro anual de la Mesa local Intersectorial que trata la violencia por razones de género / Lezama fue anfitrión de un encuentro de Futsal infantil / "La Municipalidad mezcla todos los residuos cuando los levantan" / El viernes 27 habrá asueto para las dependencias municipales de Lezama / Estela Díaz visitará nuestro distrito / Defensa Civil Lezama informa / Campaña Solidaria: "Te abrigo" / Dos jornadas a puro talento local /

  • 22.8º

23 de septiembre de 2022

Alerta sobre nuevos métodos de estafas

Emiten una alerta sobre una nueva modalidad de estafa virtual en clientes del Banco de la Provincia de Buenos Aires y otras entidades.

La misma se trata de una maniobra "phishing" (apoderamiento mediante engaño de datos personales), que se ejecuta a través de un correo electrónico falso. En el mensaje se solicita que el usuario ingrese a un enlace provisto en el mismo correo donde se debe consignar su usuario y contraseña en un entorno similar al de la entidad. Luego los estafadores proceden a acceder a la cuenta bancaria del usuario y tomar el control de las operaciones.

Se Solicita NO seguir los pasos ante la aparición de un correo electrónico con el siguiente mensaje:

"Su cuenta quedará inhabilitada temporalmente hasta confirmar sus datos personales, debido a cambios en nuestra política de seguridad. Lo podés hacer en línea y sin salir de casa, para realizar la confirmación ingrese a la banca en línea a través de la siguiente dirección".

Se recomienda

1) NO ABRIR LINKS desde el celular o computadora en donde tenemos contraseñas y datos personales guardados. Solo abrir links seguros (ante la duda, no abrirlo).

2) Verificar la dirección electrónica de los mails recibidos, por ejemplo:

[email protected] (falso) [email protected] (verdadero, el nombre de la entidad suele estar luego del @).

3) Ninguna entidad bancaria solicita datos vía mail o WhatsApp, y ante la duda dirigirse directamente a la entidad de la cual se recibe el mensaje, para chequear su veracidad.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!