Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:23 - Roban dos motos el mismo día / Formula Nacional / Comienza el Clausura de la Liga / Cultura y Turismo / Licitaciones del Consejo Escolar / Elecciones 2025 / Arreglos en la plaza principal de Lezama / Espacio Político / Ya podés inscribirte en la primera carrera universitaria que se dictará en Lezama / Arreglos en la plaza de la autonomía / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Luján 2025 / Presentación del libro ?Volver a Mí, donde nacen los milagros? / Comienzan las capacitaciones presenciales para autoridades de mesa en los 135 municipios de la Provincia / Se conoció el fixture del torneo apertura / Con una colorida jornada se festejó el Día de las Infancias / Juegos Bonaerenses / El día que Lezama se reveló / Todos por La Parroquia / Homenaje al Padre de la Patria /

  • 22.8º

21 de septiembre de 2022

El uso del barbijo dejó de ser obligatorio

El ministerio de Salud de la nación resolvió que desde este miércoles el uso de tapabocas deje de ser obligatorio en espacios cerrados y transporte público.

El ministerio de Salud de la nación decretó la finalización de la obligatoriedad del uso de barbijo en los espacios cerrados y el transporte público a partir de este miércoles 21 de septiembre.

A dos años y medio de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarará el inicio de la pandemia de Coronavirus, la cartera conducida por Carla Vizzotti resolvió terminar con el uso obligatorio de tapabocas.

En ese sentido argumentaron que "a partir del avance de las coberturas de vacunación, se ha logrado disminuir de manera considerable la incidencia de enfermedad grave y la mortalidad por COVID-19, independientemente de la variante circulante".

Además desde el ministerio de Salud sostuvieron que "en lo que va del año 2022, puede notarse un comportamiento inusual tanto en la estacionalidad y número de casos registrados de influenza como la frecuencia y distribución de otros virus respiratorios".

De todos modos aseguraron que ya que el "barbijo es una herramienta eficaz para evitar la trasmisión de virus respiratorios de persona a persona y su uso es beneficioso para la prevención de enfermedades estacionales" no se descarta que se puedan "presentar situaciones particulares donde sea necesario establecer" su uso.

Por otro lado quedará a disposición de cada jurisdicción adoptar la implementación correspondiente en función de la "situación epidemiológica particular y la estrategia sanitaria planificada".

Por último las autoridades sanitarias recomendaron:

  • El uso adecuado del barbijo en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público.
  • Asegurar la ventilación de los ambientes.
  • Mantener la higiene adecuada y frecuente de manos.
  • Ante presencia de síntomas evitar el contacto con otras personas, no acudir a actividades laborales, sociales, educativas, lugares públicos y evitar el uso de transporte

En lo que corresponde estrictamente a la provincia de Buenos Aires, el pasado 7 de Abril el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, había anunciado el levantamiento de la obligatoriedad del uso del barbijo para ámbitos laborales, recreativos y educativos. Además desde gobernación confirmaron que los usuarios de transporte público tampoco estará obligados a utilizar tapabocas

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!