Viernes 1 de Diciembre de 2023

Hoy es Viernes 1 de Diciembre de 2023 y son las 09:49 - Y de repente apareció el dinero / Arranca ?Mi primera licencia? / Espacio Politico / Atre-Verse en vivo / Se realizará este domingo una Jornada de Reciclaje / Juegos Bonaerenses 2023 / Sevigné se rebela contra el plan de Alak de construir una cárcel / Segunda fecha del Torneo Liguista / Encuesta CECAITRA / Un joven murió y su hermano resultó herido en Castelli / Gestiones de la Municipalidad ante el incendio sufrido por una vecina / Capacitación Regional sobre actuaciones en emergencias / Viajaron a Mundo Marino las familias ganadoras en el festejo del Día del Niño / 2° Duatlón Ciudad de Lezama / Pastelito Lezamense / Kermesse de Salud / En la última bola Social se quedó con el clásico / Presentación del Dispositivo Territorial / Fábrica de Aberturas de Aluminio / Todos por Zoe /

  • 22.8º

21 de septiembre de 2022

El uso del barbijo dejó de ser obligatorio

El ministerio de Salud de la nación resolvió que desde este miércoles el uso de tapabocas deje de ser obligatorio en espacios cerrados y transporte público.

El ministerio de Salud de la nación decretó la finalización de la obligatoriedad del uso de barbijo en los espacios cerrados y el transporte público a partir de este miércoles 21 de septiembre.

A dos años y medio de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarará el inicio de la pandemia de Coronavirus, la cartera conducida por Carla Vizzotti resolvió terminar con el uso obligatorio de tapabocas.

En ese sentido argumentaron que "a partir del avance de las coberturas de vacunación, se ha logrado disminuir de manera considerable la incidencia de enfermedad grave y la mortalidad por COVID-19, independientemente de la variante circulante".

Además desde el ministerio de Salud sostuvieron que "en lo que va del año 2022, puede notarse un comportamiento inusual tanto en la estacionalidad y número de casos registrados de influenza como la frecuencia y distribución de otros virus respiratorios".

De todos modos aseguraron que ya que el "barbijo es una herramienta eficaz para evitar la trasmisión de virus respiratorios de persona a persona y su uso es beneficioso para la prevención de enfermedades estacionales" no se descarta que se puedan "presentar situaciones particulares donde sea necesario establecer" su uso.

Por otro lado quedará a disposición de cada jurisdicción adoptar la implementación correspondiente en función de la "situación epidemiológica particular y la estrategia sanitaria planificada".

Por último las autoridades sanitarias recomendaron:

  • El uso adecuado del barbijo en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público.
  • Asegurar la ventilación de los ambientes.
  • Mantener la higiene adecuada y frecuente de manos.
  • Ante presencia de síntomas evitar el contacto con otras personas, no acudir a actividades laborales, sociales, educativas, lugares públicos y evitar el uso de transporte

En lo que corresponde estrictamente a la provincia de Buenos Aires, el pasado 7 de Abril el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, había anunciado el levantamiento de la obligatoriedad del uso del barbijo para ámbitos laborales, recreativos y educativos. Además desde gobernación confirmaron que los usuarios de transporte público tampoco estará obligados a utilizar tapabocas

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!