Lunes 17 de Marzo de 2025

Hoy es Lunes 17 de Marzo de 2025 y son las 12:41 - Espacio ANSES / Entrevista a la Jefa Distrital de Educación / El Lefu repartió puntos en Belgrano / Finalizó el Papi Fútbol / Inicio de clases: Así trabajamos en la puesta a punto de los establecimientos educativos / Avanza la definición de las obras a realizar para la regulación del sistema de Lagunas Encadenadas / Este sábado habrá un encuentro de Futsal / Hoy termina el Papi Fútbol / Confirmaron las fechas de las elecciones legislativas / Apertura de las Sesiones Ordinarias / El Lefu debuta el fin de semana en Belgrano / Espacio UATRE / Primer Parlamento de las Mujeres y Diversidades / Karina Zabaleta Psico - Oncóloga / Casi 2 millones de hectáreas bajo el agua en la Provincia / El Grito en el Desierto Verde / Apertura de Sesiones 2025 / Así se vivió la edición diurna de Lezama Ilumina / Columna sobre Medio Ambiente / Entrevista al nuevo Cura de Lezama /

  • 22.8º

14 de septiembre de 2022

Detectaron casos de triquinosis en una zona rural de la región y piden extremar las precauciones

En los últimos días se detectaron casos de triquinosis en distintas localidades de la región. Los más recientes son en Chascomús y General Lavalle.

En los últimos días se detectaron casos de triquinosis en distintas localidades de la región. Los más recientes son en Chascomús y General Lavalle.

Es por eso que las autoridades remarcan que tras la faena de los animales es obligatorio realizar un análisis sobre una muestra de entraña para descartar la enfermedad.

Además se recuerdan las precauciones que hay que tener y cómo prevenir la enfermedad:

Previo al consumo o producir chacinados, es fundamental mandar a análisis del animal faenado.

Al cocinarlo, hacerlo de 70 grados para arriba.

No adquirir chacinados sin rótulo

Quienes lleven adelante la faena de cerdos para consumo propio deberán realizar el análisis correspondiente.

Quienes realicen una faena familiar de autoconsumo no deben consumir, ni probar la masa, hasta tener el resultado del análisis.

Para hacer el mismo, se debe llevar un trozo de entraña (la muestra debe ser del tamaño de un puño, a bajas concentraciones se observa el parásito) al área de Bromatología correspondiente a cada distrito.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!