Martes 21 de Marzo de 2023

Hoy es Martes 21 de Marzo de 2023 y son las 10:39 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

  • 22.8º

25 de julio de 2022

Lezama: el 40% de los residuos se tratan en planta de cooperativa local

La cooperativa Duilio se encarga del reducir, reciclar y reutilizar los residuos reciclados, bajo el lema sustentabilidad ambiental, económica y social.
fuente: ANSOL

La planta de recolección diferencial de Lezama gestionada por Cooperativa Duilio trata el 40% de los residuos totales que se generan en el municipio.

El dato circuló luego de la visita de Beatriz Domingorena, secretaria de Política Ambiental en Recursos Naturales del Ministerio de Ambiente de la Nación, con el propósito de recorrer las instalaciones y también para observar el trabajo y el crecimiento que lleva la cooperativa durante estos últimos años.

Domingorena fue una de las dirigentes políticas que apoyó la creación de Cooperativa Duilio en 2012, y asistió la generación del comodato para poder operar en la planta municipal de esa localidad.

En diálogo con ANSOL, el vicepresidente de la Cámara Argentina de Productores de la Economía Popular (Capep) y presidente de la Cooperativa DuilioJulio Kike Rojas comentó: “Fue una charla de amigos, toda la coope la adora a Beatríz, porque ha puesto mucho énfasis en ayudarnos en ese momento, si bien los ministerios pueden ayudar a los municipios, pero los municipios generalmente no cumplen. Nosotros sabíamos que ella tenía mucha confianza puesta en nosotros y queríamos mostrarle el trabajo que habíamos hecho”, en relación a la visita de Domingorena a la planta.

En cuanto a la situación actual de la cooperativa añadió: “Estamos bastante bien, nos falta inversión. A medida que vos creces las inversiones son más grandes. Nosotros hoy procesamos el avu, que es el aceite vegetal usado de nuestra ciudad, con lo cual hacemos biodisel, gracias a unas máquinas que hemos fabricado nosotros con técnicos que nos han ayudado. Tenemos un cálculo aproximado del 40% de residuos lo estamos tratando nosotros en la planta”.

Lo que comenzó como una planta solamente de separación, hoy ya es mucho más que eso, porque es una planta de reciclado que cuenta con varios espacios donde se realizan otros tipos de trabajo: “Tenemos un aserradero, una carpintería, estamos ahora incorporando una fábrica de cajones de madera, compramos usados, la reparamos, las fabricamos nosotros, tenemos una herrería tipo metalúrgica, nosotros siempre hemos trabajo como cooperativa, al estar lejos del conurbano te las tenes que rebuscar porque no tenemos planes sociales y no tenemos subsidios”, dijo Rojas.

Una de las cosas más importantes de este proyecto es que le da una oportunidad a todos de poder trabajar y capacitarse, ante esto, Rojas expresó: “Trabajamos 26 personas asociadas, y tenemos unas 400 que han pasado por nuestra planta. Las puertas están abiertas todos los días. Ese es el contrato social que tenemos nosotros. Por más que el sueldo no sea el lógico, pero es mejor que trabajar en la calle”.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!