Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 14:02 - Alianza la Libertad Avanza y el PRO / Elecciones 2025: ¿Qué distritos definen la Quinta Sección? / Loteo privado / La Diócesis de Chascomús recaudó más de 28 millones de pesos en la Colecta Anual de Cáritas / Escritura en Mano / Feria de Emprendedores / Harispe recibe en Lezama a la ministra Estela Díaz / La nueva Plaza Marinacci / CECAITRA: La justicia ratificó el funcionamiento de los radares / Espacio ANSES / Fútbol Liguista / Juegos Bonaerenses: Se realizó la etapa local de padel femenino / Este 9 de Julio Lezama festeja la Independencia / Nuevos pases a la Etapa Regional de Bonaerenses / El Tero Futsal tiene nuevo coordinador / Gran cierre de la etapa local de cultura / "Por ahora el acuerdo sería con el PRO" / Colecta Solidaria / Agradecimiento al personal de AUBASA / Se definió la etapa local de Fútsal y Fútbol 5 /

  • 22.8º

9 de junio de 2022

Provincia realizará pruebas educativas en escuelas primarias

El titular de Educación, Alberto Sileoni, confirmó que habrá pruebas en junio y julio en las escuelas de la Provincia. Se repetirán a fin de año.
Fuente: Infocielo

El director general de Cultura y Educación confirmó que la Provincia realizará las pruebas de Matemática y Prácticas del Lenguaje que había anunciado en abril pasado y serán dirigidas a estudiantes de 3° y 6° año de todas las escuelas primarias bonaerenses. La de Matemática se llevará a cabo en la semana del 27 de junio mientras que la de Prácticas del Lenguaje en la del 11 de julio.

“Necesitamos conocer los avances en los aprendizajes, lo que se ha perdido y lo que debemos recuperar, para ajustar la enseñanza con propuestas que acompañen con lo que necesitan las y los chicos, esa es nuestra intención”, dijo Sileoni.

Cómo serán las pruebas en las escuelas bonaerenses

Desde la cartera educativa señalaron que desde mediados de 2020 la Provincia lleva adelante en las instituciones educativas de todos los niveles diferentes espacios de acompañamiento e intensificación de la enseñanza, que continúan hasta hoy.

El protocolo indica que transcurrido el primer trimestre se abre un período de reflexión sobre lo que se está enseñando y lo que se está aprendiendo. En el caso del Nivel Primario, se focaliza en los años en los que finaliza el primer ciclo de la enseñanza y la trayectoria en el nivel. Por eso, las pruebas se repetirán hacia el final del ciclo lectivo.

La DGCE señaló que las y los docentes tendrán “un rol central” y serán quienes analicen en primera instancia el resultado de las pruebas, cooperativamente con sus pares del mismo año y luego con sus compañeras y compañeros del ciclo, para que la totalidad del equipo docente se interiorice sobre cómo se espera que las y los estudiantes lleguen al final de cada etapa.

“Las pruebas son una lente puesta sobre la relación entre la enseñanza y los aprendizajes, para contar con información que complete y amplíe lo observado por los equipos escolares cuando aún hay tiempo para retomar, profundizar y avanzar con la enseñanza. No se pone nada bajo la alfombra”, completó Sileoni.

En tanto, el funcionario marcó que se va a enviar a cada familia una carta en la que la DGCE detallará cuáles son los contenidos y aprendizajes esperados según el año escolar que transite el estudiante.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!