Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 07:14 - Agradecimiento al personal de AUBASA / Se definió la etapa local de Fútsal y Fútbol 5 / Cultura: Primera jornada de la etapa municipal / Sesionó el Concejo Deliberante / Festejos del 9 de Julio / Monóxido de Carbono / Separación de Residuos / Hoy sesiona el HCD / Harispe habló sobre el manejo de las compuertas / Valentina Funes corrió en Entre Ríos / Cronograma de vacunación antirrábica para esta semana / Lezama tendrá formación universitaria / Se seleccionará personal para Inspectoría y el C.O.M / El Lefu crece como institución / Se cerraron las Compuertas / Equinoterapia / Espacio UATRE / Homenaje a la Bandera y al General Manuel Belgrano / Primer encuentro anual de la Mesa local Intersectorial que trata la violencia por razones de género / Lezama fue anfitrión de un encuentro de Futsal infantil /

  • 22.8º

17 de mayo de 2022

Agenda Ambiental para mejorar la separación de residuos

Se proyecta un programa de separación en origen para la administración pública, instituciones y comercios, según informó la municipalidad de Lezama.

El intendente municipal interino Diego Mongay y el director de Servicios Luis Hatrick recibieron en el municipio a Gonzalo Rojas y Héctor Gerbaudo, integrantes de la Cooperativa Duilio, para dialogar acerca de distintos temas que hacen al mejoramiento de la separación y recolección de residuos urbanos, haciendo especial hincapié en la coordinación de los trabajos que realiza la comuna y la gestión de materiales reciclables que llevan a cabo los cooperativistas.

¿Qué estamos haciendo y qué nos falta?

Como punto de partida se acordó optimizar la preselección y recolección diferenciada de residuos, que en la actualidad se realiza desde el municipio en los puntos limpios y a través del programa “Reciclamor”, por parte de la cooperativa, con el retiro casa por casa de los materiales reciclables. En tal sentido se reforzará la identificación de los puntos limpios y se evaluará la necesidad o no de colocar más contenedores verdes (para desechar papel y cartón) y amarillos (para plástico y latas). Todo estará acompañado de una campaña para concientizar a la población acerca de la importancia de separar lo reutilizable y/o reciclable, y así disminuir el volumen de residuos domiciliarios en nuestra ciudad, potenciando la utilización de la infraestructura que ya tenemos: puntos limpios y programa Reciclamor.

La cooperativa Duilio está trabajando en un proyecto para producir biodiesel a partir de aceite comestible usado, con lo que se recuperaría como insumo algo que en las viviendas particulares la mayoría de las veces se desecha de manera incorrecta.

Por último, el intendente Mongay anunció que en el Concejo Deliberante está camino a convertirse en ordenanza el Programa Municipal de Separación en Origen para la Administración Pública, en principio para dependencias de la comuna, pero con la idea de extenderlo a organismos nacionales y provinciales residentes en el distrito, instituciones intermedias y comercios de la localidad. “Tenemos todo para lograr optimizar la separación y el reciclado de residuos”, destacó el jefe comunal interino. “La voluntad del municipio y de la cooperativa Duilio, los puntos limpios y una agenda de acciones para sumar más conciencia ambiental en nuestro distrito. Es un trabajo de todos, donde también los vecinos tienen un rol fundamental”.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!