Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 23:45 - La columna del Dr. Celeste del miércoles 17 de septiembre / Jornada de evaluación de riesgos del arbolado / Intensa actividad en los Juegos Bonaerenses / Nuevo ciclo de charlas gratuitas / Hasta el 18 de septiembre podés inscribirte en la primera carrera universitaria que se dictará en Lezama / Lezama a Mar del Plata en Fútbol Tenis y Atletismo PCD / Boca Vóley en Lezama / Lezama recibe la primavera / Lezama participó en el Encuentro Provincial de Discapacidad / Exitosa jornada del "Bombereando" / Pamela Ferreyra secretaria de seguridad / Obras Provinciales para Lezama / Dengue: empiezan a vacunar a quienes no hayan transitado la enfermedad / Allanamiento en Lezama: Secuestran marihuana y una moto con numeración adulterada / El Lefu ganó 2 a 0 a El Salado que jugó parte del primer tiempo y todo el segundo con 10 / Sanidad Animal / Bombereando 2025 / "Nuestra campaña fue bastante austera" / "Camino de Felicitas" / Cómo funciona la Boleta Única Papel que debuta en la provincia en octubre /

  • 22.8º

28 de marzo de 2022

Aumentan las Becas Progresar

El Ministerio de Educación de la Nación anunció este jueves un incremento en el monto de las becas Progresarque asciende a $6.400 para marzo de este año.

El Ministerio de Educación de la Nación anunció este jueves un incremento en el monto de las becas Progresarque asciende a $6.400 para marzo de este año. Durante el mismo período de 2021, el valor de la beca era de $3.600. Por lo tanto, implica un aumento del 78% interanual.

“Para una Argentina que quiere ser más justa y federal, es necesario una educación pública de calidad, y nosotros como Estado somos los primeros responsables de que las y los estudiantes estén en la escuela, recuperen aprendizajes, terminen sus estudios y tengan herramientas para desarrollarse profesionalmente”, sostuvo el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.

En esa misma línea, también destacó que “somos un gobierno comprometido para que todas y todos nuestros jóvenes tengan acceso a la educación y se capaciten para los desafíos que nos plantea el Siglo XXI”. Y precisó que “para la convocatoria de 2022, este primer mes, ya se anotaron 1.187.789 de jóvenes”.

Para la convocatoria abierta de este año, en todas las líneas del programa, se encuentran inscriptos 462.978 para Nivel Superior; 72.333 para Progresar Enfermería; 611.492 para Nivel Obligatorio y 40.986 para Progresar Trabajo.

En 2021, los becarios fueron 1.427.209, de los cuales 360.708 corresponden al Progresar 16 y 17 años, 308.526 al Nivel Obligatorio, 56.351 al programa Egresar, 43.198 al Progresar Trabajo, 232.551 al Nivel Terciario, 81.033 a Enfermería y 344.842 al Nivel Universitario. Se proyecta que la inscripción de Progresar 16 y 17 superará este número para el 2022.

El Ministerio de Educación de la Nación anunció este jueves un incremento en el monto de las becas Progresarque asciende a $6.400 para marzo de este año. Durante el mismo período de 2021, el valor de la beca era de $3.600. Por lo tanto, implica un aumento del 78% interanual.

“Para una Argentina que quiere ser más justa y federal, es necesario una educación pública de calidad, y nosotros como Estado somos los primeros responsables de que las y los estudiantes estén en la escuela, recuperen aprendizajes, terminen sus estudios y tengan herramientas para desarrollarse profesionalmente”, sostuvo el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.

En esa misma línea, también destacó que “somos un gobierno comprometido para que todas y todos nuestros jóvenes tengan acceso a la educación y se capaciten para los desafíos que nos plantea el Siglo XXI”. Y precisó que “para la convocatoria de 2022, este primer mes, ya se anotaron 1.187.789 de jóvenes”.

Para la convocatoria abierta de este año, en todas las líneas del programa, se encuentran inscriptos 462.978 para Nivel Superior; 72.333 para Progresar Enfermería; 611.492 para Nivel Obligatorio y 40.986 para Progresar Trabajo.

En 2021, los becarios fueron 1.427.209, de los cuales 360.708 corresponden al Progresar 16 y 17 años, 308.526 al Nivel Obligatorio, 56.351 al programa Egresar, 43.198 al Progresar Trabajo, 232.551 al Nivel Terciario, 81.033 a Enfermería y 344.842 al Nivel Universitario. Se proyecta que la inscripción de Progresar 16 y 17 superará este número para el 2022.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!