Lunes 23 de Junio de 2025

Hoy es Lunes 23 de Junio de 2025 y son las 15:03 - Comienza a bajar El Salado / Juegos Bonaerenses 2025 / Futbol Liguista / Espacio ANSES / Memoria General Anual / Allanamiento positivo / Taller Socio-afectivo / Promesa a la Bandera / Estafa Telefónica / Cambios en el horario de recolección de residuos / Vacaciones de invierno 2025 / Las Loras dueñas del clásico / Informe CECAITRA / La Columna del Dr. Celeste / Espacio ANSES / Refacción de la Parroquia / Sobre el final del partido el Lefu ganó el clásico / CARBAP reclama a Nación las obras en El Salado / Taller de capacitación con la hermana Martha Pelloni / Atención médica por planillas de salud /

  • 22.8º

21 de diciembre de 2021

Producción de pejerrey en jaulas flotantes

Los protagonistas de la iniciativa estiman una producción de 20 mil juveniles para el año próximo. El proyecto crece y anticipa un 2022 con más inversión y trabajo

El Intendente Municipal Agrim. Arnaldo Harispe y el Director de Turismo Tec. Sup. en Turismo Bernardo Ampo recibieron el viernes a representantes de las entidades que trabajan mancomunadamente en el proyecto de Producción de Pejerrey en Jaulas flotantes.

El encuentro tuvo lugar en el despacho del jefe comunal con la presencia del Dr. Dario Colautti, Subdirector de Actividades Pesqueras y Acuicultura del Ministerio de Desarrollo Agrario; Javier García De Sousa, integrante del Laboratorio de Ecología de Peces del ILPLA CONICET; el Dr. Gustavo Berasain, Director de la Estación Hidrobiológica de Chascomús dependiente del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires; y los señores Luis Bottoni y José Marruedo, representantes de la Asociación de Pescadores Deportivos de Lezama,

Se abordó la presentación y aprobación del proyecto “Producción de pejerrey en jaulas flotantes” ante el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, que recibirá un subsidio de $1.500.000 destinados a aumentar la cantidad de jaulas flotantes. Se acordó que los gastos de materiales y mano de obra se realizarán en Lezama preferentemente y se aumentará la producción de pejerrey juvenil que se distribuye en nuestro partido.

Actualmente hay jaulas de cría en Laguna La salada de Monasterio y se proyecta que en marzo nuestras lagunas se poblarán con aproximadamente 20.000 pejerreyes juveniles, duplicando así la producción en 2022.

Esta es la primera experiencia en la Provincia de Buenos Aires donde participan conjuntamente el Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Bs As., CONICET, UNLP, Municipalidad de Lezama, Asociación de Pescadores de Lezama y Laguna “La Salada” de Monasterio.
Este proyecto innovador nos permitirá a futuro mantener un turismo sustentable y sostenible para el progreso del sector en el distrito y el cuidado del recurso ictícola”, destacó Ampo.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!