Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 13:48 - Jornada Provincial de Inclusión y Seguridad Vial / ?Felicitas Guerrero, una historia de sangre y pasión? / Espacio Literario / El Lefu ganó en la ida por 2 a 0 / "Amigos son los Amigos" / Jornada Provincial de Inclusión y Seguridad Vial / Este domingo Lezama inaugura el Camino de Felicitas / Harispe recibió a productores de la Sociedad Rural de Lezama / Grupo de trabajo de la Parroquia Cristo Rey / Actualización Cianosemáforo / Espacio ANSES / Colecta de sangre solidaria / Centro de Formación Profesional 401 / Lezama compartió el viernes la 34° Estudiantina / Jugar cara a cara: La clave del tiempo compartido / Destacan el rápido accionar policial / Entrega de premios y muestra de autos / El Club Cobo anuncia la entrega de los premios "Schmidt" y "Nini Codazza" / El presidente del Lefu disconforme con la Liga / El municipio cedió una parcela para la expansión de un laboratorio /

  • 22.8º

30 de abril de 2021

Proyecto para eximir del impuesto automotor a los profesionales de la salud

El proyecto de ley fue elevado a la cámara baja por el diputado de la UCR/Juntos por el Cambio, Diego Rovella, y en el mismo se propone la incorporación de un inciso al artículo 243° de la Ley 10.397 (Código Fiscal de la Provincia de Buenos Aires) por el cual se exceptúa a los profesionales de salud del impuesto automotor.

El proyecto de ley fue elevado a la cámara baja por el diputado de la UCR/Juntos por el Cambio, Diego Rovella, y en el mismo se propone la incorporación de un inciso al artículo 243° de la Ley 10.397 (Código Fiscal de la Provincia de Buenos Aires) por el cual se exceptúa a los profesionales de salud del impuesto automotor. El mencionado inciso especifica que los profesionales del arte de curar "están exentos" del pago del impuesto automotor a los efectos de cumplir con esa tarea específica, subrayando que "deberán declarar un único vehículo y que el mismo sea de su propiedad", y la reglamentación establecerá un "único emblema" que permita identificarlos como "afectados a la prestación de servicios". En este sentido, el autor del documento legislativo resaltó que "la incorporación de este apartado a la Ley Fiscal no es más que un merecido y acotado reconocimiento al gran esfuerzo que realizan todos los días los profesionales de la salud (médicos, psicólogos, psiquiatras, odontólogos, enfermeros, etc.) en medio de esta grave crisis pandémica que seguimos atravesando". "Es un reconocimiento, en este caso económico--agregó Rovella--. que muchas veces no les ha llegado, incompresiblemente, ni de las propias autoridades bonaerenses. Son profesionales que a diario ponen en riesgo sus propias vidas en beneficio de la sociedad. Es un pequeño aporte, pero más que eso, pretendemos que sea una manera simbólica de trasmitirles el enorme agradecimiento por una labor tan importante de la que todos los bonaerenses nos sentimos orgullosos", cerró el diputado platense.  

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!