Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 07:52 - El 55% de los chicos de tercer grado no alcanza el nivel esperado de lectura / Dolores: 18 Kilates y Ángela Leiva estarán en la fiesta de la torta argentina / Alerta por estafas / Juegos Bonaerenses 2025 / Dia de la Virgen de Luján / Espacio UATRE / Tes hombres fueron aprehendidos por circular con un vehiculo robado / La Columna del Dr. Celeste del miércoles 7 de mayo / Charla informativa sobre programas de empleo / Plan de escrituración del Instituto de la Vivienda: Se abre Registro de Oposición / Envión de visita: El grupo de Lezama recibió a sus pares de Villa Argüello / Espacio ANSES / Atención comerciantes: se brinda una charla informativa sobre programas de empleo / ¿Quién para a "Las Loras"? / El Lefu venció a Belgrano y sigue siendo el único escolta / Maniobra de Heimlich / Se rindió homenaje al doctor Quijano en la inauguración de los consultorios externos / Hantavirus / Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo / Fútbol liguista: Las Loras imparables /

  • 22.8º

9 de marzo de 2021

Convocatoria para el financiamiento de proyectos productivos ovinos

Ley Ovina: El área de Producción y Empleo del municipio informa a productores del sector que, hasta el mes de mayo, se pueden presentar proyectos para la obtención de incentivos económicos.

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires lanzó la convocatoria para la presentación de proyectos productivos ovinos que requieran de financiamiento. Se priorizarán iniciativas que generen valor agregado, puestos de trabajo, incorporen tecnología y que tengan en cuenta la sustentabilidad.

Esta iniciativa se realiza en el marco de la Ley Ovina Nacional 25.422, y esta primera etapa cerrará el próximo 21 de mayo, quedando luego sujeta a la disponibilidad presupuestaria. En 2021 el monto máximo para proyectos prediales será de hasta $ 1.100.000 y para Frigoríficos y otros emprendimientos de $2.000.000 millones. 

Se trata de Aportes Reintegrables (AR) con interés a tasa cero, los que podrán ser devueltos en hasta 5 cuotas anuales, con hasta DOS (2) años de gracia. Los proyectos deberán estar orientados a la transformación de productos (carne, lana, leche y cueros ovinos), industrialización y comercialización de los mismos; la puesta en valor de equipamientos para salas de faena, cámaras de frío, salas de elaboración de subproductos lácteos y chacinados a partir de carne ovina; el control de predadores; la retención de vientres y la compra de carneros de alta calidad genética, semen y transferencia embrionaria con el objetivo de mejorar la calidad genética de sus majadas; y la innovación tecnológica en instalaciones y pasturas.

Para mayor información, consultar en la web ministerial:

https://www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/programas/leyovinaconvocatoria

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!