Sábado 1 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 1 de Noviembre de 2025 y son las 01:23 - Cultura reconoció a sus representantes de los Juegos Bonaerenses 2025 / ISFDyT N° 215 / Sesiona el Concejo Deliberante / Centro de Formación Profesional Nº 401 / La actualidad de La Liga / La columna del Dr. Celeste / Exitoso primer torneo de pádel por el Octubre Rosa / Se realizaron tareas de pintura en distintas dependencias del hospital / Hablamos de Huerta / Elecciones 2025 / En Lezama ganó LLA / 200 Lezamenses obtuvieron su licencia de conducir luego de pasar por la Escuela Municipal de Educación Vial / Capacitación presencial: grooming, pornografía infantil y delitos conexos a la trata de personas / Vuelve la Fiesta del Balsero / Diego Mongay / La 5° Sección se pintó de violeta / Espacio Literario / Espacio ANSES / Cabalgata por los Caminos de Cobo ? Edición ?Los Robles? / Yoga, Pilates, Teatro y más /

  • 22.8º

9 de marzo de 2021

Convocatoria para el financiamiento de proyectos productivos ovinos

Ley Ovina: El área de Producción y Empleo del municipio informa a productores del sector que, hasta el mes de mayo, se pueden presentar proyectos para la obtención de incentivos económicos.

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires lanzó la convocatoria para la presentación de proyectos productivos ovinos que requieran de financiamiento. Se priorizarán iniciativas que generen valor agregado, puestos de trabajo, incorporen tecnología y que tengan en cuenta la sustentabilidad.

Esta iniciativa se realiza en el marco de la Ley Ovina Nacional 25.422, y esta primera etapa cerrará el próximo 21 de mayo, quedando luego sujeta a la disponibilidad presupuestaria. En 2021 el monto máximo para proyectos prediales será de hasta $ 1.100.000 y para Frigoríficos y otros emprendimientos de $2.000.000 millones. 

Se trata de Aportes Reintegrables (AR) con interés a tasa cero, los que podrán ser devueltos en hasta 5 cuotas anuales, con hasta DOS (2) años de gracia. Los proyectos deberán estar orientados a la transformación de productos (carne, lana, leche y cueros ovinos), industrialización y comercialización de los mismos; la puesta en valor de equipamientos para salas de faena, cámaras de frío, salas de elaboración de subproductos lácteos y chacinados a partir de carne ovina; el control de predadores; la retención de vientres y la compra de carneros de alta calidad genética, semen y transferencia embrionaria con el objetivo de mejorar la calidad genética de sus majadas; y la innovación tecnológica en instalaciones y pasturas.

Para mayor información, consultar en la web ministerial:

https://www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/programas/leyovinaconvocatoria

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!