Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 18:44 - Sanidad Animal / Bombereando 2025 / "Nuestra campaña fue bastante austera" / "Camino de Felicitas" / Cómo funciona la Boleta Única Papel que debuta en la provincia en octubre / La columna del Dr. Celeste del miércoles 10 de septiembre / Manipulación Segura de Alimentos / El plan de reconversión lumínica en Lezama / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Espacio ANSES / Espacios Verdes y Medio Ambiente / Fuerza Patria ganó las elecciones legislativas en Lezama, Pila, Dolores, Castelli y Ranchos / Teatro y muchas risas / Colonia para adultos mayores en el Club de Día / Charla con perspectiva de género y derechos humanos en la Escuela Secundaria de ?El Destino? / Destacada actuación del Coro municipal en el 23° encuentro coral de San Pedro / Lalo Harispe habló de las elecciones / "El Peronismo de Lezama volvió a ser una opción" / Donde Compro Chascomús / Veda Electoral /

  • 22.8º

11 de enero de 2021

Duras multas a quienes no usen tapabocas o hagan fiestas clandestinas

Las medidas entraron en vigencia hoy lunes 11 de enero desde las 01.00 horas.

La nueva restricción a la nocturnidad establecida ayer por el gobierno bonaerense incluye multas por más de tres millones de pesos para quienes asistan y/u organicen fiestas clandestinas, así como también sanciones económicas para las personas que no utilicen tapabocas cuando circulan por la calle o mientras se encuentran dentro de algún comercio.

La prohibición de actividades entre la 1 y las 6 de la mañana dispuesta por la administración de Axel Kicillof hace hincapié en las “fiestas y/o reuniones que vulneren lo permitido legalmente, en el marco de las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio y de distanciamiento social preventivo y obligatorio”.

Para estos casos, el gobierno bonaerense señaló que “podrán aplicarse multas de hasta tres millones trescientos sesenta y cuatro mil pesos ($3.364.000), tanto a los asistentes y organizadores como así también a los propietarios de los inmuebles donde se realicen”.

Además, la Provincia habilitó a las autoridades municipales a realizar “el control del cumplimiento de la obligación de utilizar tapabocas, previsto en el Decreto N° 255/2020” y la “aplicación de las multas correspondientes, de acuerdo a lo establecido en el artículo 2 del Decreto-Ley N° 8841/77 y modificatorias”.

Ese artículo establece multas de hasta “diez salarios mínimos de la Administración Pública Provincial cuando se trate de infracciones que no involucren peligro o perjuicio para la seguridad, salubridad o higiene del personal y/o de la población”.

A su vez, la multa se eleva hasta 500 sueldos mínimos cuando se trate de infracciones que sí impliquen “un peligro o perjuicio para la seguridad, salubridad o higiene del personal y/o de la población”.

Si bien por ahora no se especificó en cuál de esas dos previsiones se encuadra el incumplimiento de la obligación de utilizar tapabocas, lo cierto es que las sanciones económicas serían cuantiosas; informó TN.

(fuente: compromiso.com)

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!