Domingo 31 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 31 de Agosto de 2025 y son las 06:33 - Esperando la Primavera / Programa Puentes / Espacio Político: "Somos Lezama" / Espacio Político - Fuerza Patria / Entrevista al Padre Juan Cruz / Debate en las Escuelas / Se realizarán las capacitaciones presenciales en Lezama para autoridades de mesa de cara a las elecciones legislativas provinciales  / La columna del Dr. Celeste / Espacio Político: La Libertad Avanza / 12 jóvenes de Lezama forman parte del Programa Promover / Lezama señalará el denominado ?Camino de Felicitas? / Espacio Político / La Provincia giró los fondos de los Juegos Bonaerenses a los municipios / Lezama implementará el monitoreo electrónico / Gran Noche de Música y Solidaridad / Espacio Político / Masculino detenido tras darse a la fuga / La Provincia extendió el límite de edad para ingresar a la Policía / Fútbol Liguista / Espacio ANSES /

  • 22.8º

15 de septiembre de 2020

Más de 700 perros y gatos se vacunaron en la campaña Antirrábica 2020

Zoonosis y Bromatología de la Municipalidad de Lezama da a conocer el análisis de la edición 2020 de la campaña de vacunación gratuita, destinada a caninos y felinos, desarrollada en el distrito durante los meses de junio y julio.

Zoonosis y Bromatología de la Municipalidad de Lezama da a conocer el análisis de la edición 2020 de la campaña de vacunación gratuita, destinada a caninos y felinos, desarrollada en el distrito durante los meses de junio y julio. La iniciativa se realizó en 8 puntos de vacunación de la zona urbana y también en los parajes rurales. Es importante destacar que la vacunación antirrábica es obligatoria y anual a partir de los tres meses de edad inclusive, tanto en caninos como felinos, durante toda su vida.

Por tercer año consecutivo en Lezama se vacunan más de 700 animales durante la campaña. Los resultados fueron obtenidos por el trabajo del área de Zoonosis y Bromatología en conjunto con el área de Prensa municipal que dio la difusión al cronograma de la campaña.

Total de animales vacunados: 709, de los cuales el 81,45% son caninos (570) y el 19,55% felinos (139).

Del total de Caninos (81,45%):

  • 49,59 % son hembras,  de las cuales el 90,16% se encuentran castradas.
  • 50,41 % machos de los cuales el 30,64% se encuentran castrados.

Esto nos muestra que entre los caninos sigue existiendo una marcada mayor castración de  hembras.

Del total de Felinos (19,55%):

  • 64,28% son hembras, de las cuales el 94 % se encuentran castradas
  • 35,72% son machos de los cuales el 80 % se encuentran castrados.

Acá observamos que el porcentual de castrados es más parejo en el caso de los gatos y gatas.

“Los resultados muestran en general una gran concurrencia y un compromiso hacia la salud pública por parte de la población –destacaron los veterinarios del municipio Marcelo Duarte y Alejandro Godoy-; esto es fundamental, teniendo en cuenta la tenencia responsable de mascotas y la influencia que eso tiene en la salud de toda la comunidad”.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!