Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 23:10 - Gran campaña del Lefu en la primera parte del torneo / Campaña de socios y actualización de socios existentes / Azul Monges, concejal de Unión por la Patria / Caminos Rurales / El lunes 10 habrá asueto para el personal municipal / Renovación total / Renovamos el sistema de pago de tasas municipales / ¡Gracias Lezama Pádel Center! / Entrevista a Myriam Mongay / Espacio Literario / Harispe no seguirá en su cargo / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Pedido de una mamá... / La columna del Dr. Celeste / Banca Abierta: Salud Mental / Acuerdo con la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA / Papi Fútbol 25/26 / Torta Rogel y Fiestas Patronales / Nuestra histórica Plaza de la Autonomía ya luce su nueva fuente / ¡Te invitamos a disfrutar de las Fiestas Patronales Cristo Rey 2025! /

  • 22.8º

15 de septiembre de 2020

Más de 700 perros y gatos se vacunaron en la campaña Antirrábica 2020

Zoonosis y Bromatología de la Municipalidad de Lezama da a conocer el análisis de la edición 2020 de la campaña de vacunación gratuita, destinada a caninos y felinos, desarrollada en el distrito durante los meses de junio y julio.

Zoonosis y Bromatología de la Municipalidad de Lezama da a conocer el análisis de la edición 2020 de la campaña de vacunación gratuita, destinada a caninos y felinos, desarrollada en el distrito durante los meses de junio y julio. La iniciativa se realizó en 8 puntos de vacunación de la zona urbana y también en los parajes rurales. Es importante destacar que la vacunación antirrábica es obligatoria y anual a partir de los tres meses de edad inclusive, tanto en caninos como felinos, durante toda su vida.

Por tercer año consecutivo en Lezama se vacunan más de 700 animales durante la campaña. Los resultados fueron obtenidos por el trabajo del área de Zoonosis y Bromatología en conjunto con el área de Prensa municipal que dio la difusión al cronograma de la campaña.

Total de animales vacunados: 709, de los cuales el 81,45% son caninos (570) y el 19,55% felinos (139).

Del total de Caninos (81,45%):

  • 49,59 % son hembras,  de las cuales el 90,16% se encuentran castradas.
  • 50,41 % machos de los cuales el 30,64% se encuentran castrados.

Esto nos muestra que entre los caninos sigue existiendo una marcada mayor castración de  hembras.

Del total de Felinos (19,55%):

  • 64,28% son hembras, de las cuales el 94 % se encuentran castradas
  • 35,72% son machos de los cuales el 80 % se encuentran castrados.

Acá observamos que el porcentual de castrados es más parejo en el caso de los gatos y gatas.

“Los resultados muestran en general una gran concurrencia y un compromiso hacia la salud pública por parte de la población –destacaron los veterinarios del municipio Marcelo Duarte y Alejandro Godoy-; esto es fundamental, teniendo en cuenta la tenencia responsable de mascotas y la influencia que eso tiene en la salud de toda la comunidad”.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!