Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 15:32 - Como serán los cruces del Lefu en todas las categorías / El camino de La Horqueta con la traza reducida por la crecida de las aguas / Nueva imagen de Stella Maris, "La Virgen de la Laguna" / Tradicionalistas de Lezama se lucieron en el desfile del ?Día de la Tradición? en Chascomús / Cabalgata en Suspenso / Actualidad Liguista / APAPEL tendrá su propia proveeduría en su huerta / Espacio ANSES / Foro de intendentes / Legislatura: buscan bloquear las apuestas online en las escuelas bonaerenses / Gran campaña del Lefu en la primera parte del torneo / Campaña de socios y actualización de socios existentes / Azul Monges, concejal de Unión por la Patria / Caminos Rurales / El lunes 10 habrá asueto para el personal municipal / Renovación total / Renovamos el sistema de pago de tasas municipales / ¡Gracias Lezama Pádel Center! / Entrevista a Myriam Mongay / Espacio Literario /

  • 22.8º

4 de julio de 2020

¿Volverán las clases en Agosto?

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, brindó los detalles de cómo debe ser el protocolo para la vuelta a clases. El retorno sería gradual según mencionó el funcionario.

El protocolo base para la vuelta a las clases presenciales en aquellas zonas que la situación epidemiológica lo permita fue difundido por el ministerio de Educación que comanda Nicolás Trotta, tras acordarlo con autoridades provinciales y representantes de la comunidad educativa.

Bajo el título de “Protocolo Marco y lineamientos federales para el retorno a clases presenciales en la educación obligatoria y terciaria”, la cartera de Educación estableció los parámetros mínimos para que los alumnos puedan retornar a las aulas, pero las escuelas deberán cumplir una serie de requisitos obligatorios.

Sin dudas esto será un desafío para los establecimientos educativos que no cuentan con un presupuesto acorde para satisfacer las obligaciones que determina el protocolo de seguridad sanitaria y en esto deberán poner el ojo aquellas jurisdicciones que habiliten a estas instituciones.

Es que el protocolo exige una readecuación previa de las instalaciones y capacitación de todo el personal. Además, deberán asegurar acceso a agua potable, jabón, toallas de papel descartables, alcohol en gel o líquido al 70° en todas las instalaciones.

Más allá de la presencia de estos elementos para asegurar espacios sanitizados, será obligatorio desde los primeros grados el uso de tapabocas casero que cubra boca, nariz y mentón. No así para jardines de infantes. 

Entre los distritos que por el momento estarían en condiciones de volver están: Lezama, Pila, Belgrano, General Paz, aunque esto está sujeto a la situación en la que se encuentren en Agosto.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!