Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 23:38 - El domingo 24 se realizará la presentación de libro ?Bases de Agua? / Juegos Bonaerenses / Hoy se presenta Braian Simaldoni en Lezama / Espacio Político / Incidentes en la cancha de Independiente / Lezama presente en San Martín / Lezama ya es uno de los 50 municipios que trabaja con el Sistema Multiagencial de Seguridad / Se agotaron los pasajes para la Peregrinación a Luján / Elecciones 2025 / La columna del Dr. Celeste del miércoles 20 de agosto / Duatlón/Lefu: La versión de la municipalidad / Elecciones 2025 / Este miércoles Lezama pone en funcionamiento el sistema multiagencial de seguridad / Piden utilizar los contenedores para dejar las bolsas de basura / ?Los derechos de uno terminan donde comienzan los del otro?. / Elecciones 2025 / Alerta meteorológico y otros temas / Roban dos motos el mismo día / Formula Nacional / Comienza el Clausura de la Liga /

  • 22.8º

2 de julio de 2020

Despedida a Aldo Crubellier, el payador de Lezama

La Municipalidad de Lezama lamenta el fallecimiento de Don Aldo Crubellier, el Payador de Lezama, que supo representar a esta comunidad en distintos escenarios como un gran referente de los versos repentinos.

La Municipalidad de Lezama lamenta el fallecimiento de Don Aldo Crubellier, el Payador de Lezama, que supo representar a esta comunidad en distintos escenarios como un gran referente de los versos repentinos. Había estado en 2019 en Lezama, invitado por la Dirección de Cultura y Relaciones Institucionales cuando se colocó el cartel que identifica el popularmente denominado Camino del Payador.

“Teníamos planeada su despedida en una actuación en el Complejo Cultural General San Martín dónde iba anunciar su retiro de los festivales y nos dejaría su guitarra como legado. No pudo ser”, manifestó el director de Cultura Darío Blanco. Los sucesos devenidos de la pandemia obligaron a suspender los eventos culturales masivos y es por eso que hoy, desde otros espacios, despedimos y rogamos el descanso eterno de Don Aldo.

Desde muy joven mientras se desempeñaba en oficios rurales en el paraje La Florida supo soñar con que otros oyeran sus rimas y logró un próspero camino de versos, imitando primero a los destacados argentinos y uruguayos de la poesía surera, y luego iniciando su propio recorrido, por innumerables escenarios, programas de radio y televisión y trabajos discográficos. Tenía 80 años.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!