Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 04:09 - El 55% de los chicos de tercer grado no alcanza el nivel esperado de lectura / Dolores: 18 Kilates y Ángela Leiva estarán en la fiesta de la torta argentina / Alerta por estafas / Juegos Bonaerenses 2025 / Dia de la Virgen de Luján / Espacio UATRE / Tes hombres fueron aprehendidos por circular con un vehiculo robado / La Columna del Dr. Celeste del miércoles 7 de mayo / Charla informativa sobre programas de empleo / Plan de escrituración del Instituto de la Vivienda: Se abre Registro de Oposición / Envión de visita: El grupo de Lezama recibió a sus pares de Villa Argüello / Espacio ANSES / Atención comerciantes: se brinda una charla informativa sobre programas de empleo / ¿Quién para a "Las Loras"? / El Lefu venció a Belgrano y sigue siendo el único escolta / Maniobra de Heimlich / Se rindió homenaje al doctor Quijano en la inauguración de los consultorios externos / Hantavirus / Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo / Fútbol liguista: Las Loras imparables /

  • 22.8º

2 de julio de 2020

Despedida a Aldo Crubellier, el payador de Lezama

La Municipalidad de Lezama lamenta el fallecimiento de Don Aldo Crubellier, el Payador de Lezama, que supo representar a esta comunidad en distintos escenarios como un gran referente de los versos repentinos.

La Municipalidad de Lezama lamenta el fallecimiento de Don Aldo Crubellier, el Payador de Lezama, que supo representar a esta comunidad en distintos escenarios como un gran referente de los versos repentinos. Había estado en 2019 en Lezama, invitado por la Dirección de Cultura y Relaciones Institucionales cuando se colocó el cartel que identifica el popularmente denominado Camino del Payador.

“Teníamos planeada su despedida en una actuación en el Complejo Cultural General San Martín dónde iba anunciar su retiro de los festivales y nos dejaría su guitarra como legado. No pudo ser”, manifestó el director de Cultura Darío Blanco. Los sucesos devenidos de la pandemia obligaron a suspender los eventos culturales masivos y es por eso que hoy, desde otros espacios, despedimos y rogamos el descanso eterno de Don Aldo.

Desde muy joven mientras se desempeñaba en oficios rurales en el paraje La Florida supo soñar con que otros oyeran sus rimas y logró un próspero camino de versos, imitando primero a los destacados argentinos y uruguayos de la poesía surera, y luego iniciando su propio recorrido, por innumerables escenarios, programas de radio y televisión y trabajos discográficos. Tenía 80 años.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!