Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 01:28 - Agradecimiento al personal de AUBASA / Se definió la etapa local de Fútsal y Fútbol 5 / Cultura: Primera jornada de la etapa municipal / Sesionó el Concejo Deliberante / Festejos del 9 de Julio / Monóxido de Carbono / Separación de Residuos / Hoy sesiona el HCD / Harispe habló sobre el manejo de las compuertas / Valentina Funes corrió en Entre Ríos / Cronograma de vacunación antirrábica para esta semana / Lezama tendrá formación universitaria / Se seleccionará personal para Inspectoría y el C.O.M / El Lefu crece como institución / Se cerraron las Compuertas / Equinoterapia / Espacio UATRE / Homenaje a la Bandera y al General Manuel Belgrano / Primer encuentro anual de la Mesa local Intersectorial que trata la violencia por razones de género / Lezama fue anfitrión de un encuentro de Futsal infantil /

  • 22.8º

5 de mayo de 2020

Regresarían las clases en agosto

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, estimó que "es muy difícil" que las clases presenciales se retomen "antes de julio" y que la "expectativa" oficial es que se reanuden durante ese mes o agosto.

El ministro de Educación dijo que la "expectativa" para el regreso a las clases presenciales es en "julio o agosto". Afirmó que en esa vuelta se tomarán mayores medidas de prevención hasta que se haya superado el "100% de la realidad del COVID19".

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, estimó este lunes que "es muy difícil" que las clases presenciales se retomen "antes de julio" y que la "expectativa" oficial es que se reanuden durante ese mes o agosto.

No obstante, el funcionario nacional insistió en que el regreso a las aulas se determinará "cuando la salud lo permita", ya que -dijo- "no es una decisión educativa". "El 1er paso es un paso epidemológico", aseguró.

Trotta dio por hecho que la reanudación de las clases presenciales "no será en las próximas semanas".
Por otro lado, el ministro comentó que incluso cuando se vuelva a las aulas, la modalidad será distinta.

"Uno debe ser consciente de que todo no será como antes. Hasta que no haya vacuna y que no hayamos superado en un 100% la realidad del coronavirus vamos a tener que implementar en la infraestructura escolar ciertos esquemas de distanciamiento social", y agregó: "eso puede implicar que no todos los días vuelvan los estudiantes".

En ese sentido, dijo que una de las alternativas que estudia un comité de expertos es si una mitad de los alumnos cursan en determinados días y la otra mitad, en otros.

Trotta insistió en que será "la circulación del virus la que determinará el cuándo y el cómo del regreso a las clases presenciales". "Es muy difícil que vuelvan antes de julio, por la instancia en la que el virus está en el hemisferio sur y en la Argentina", afirmó.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!