Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 20:22 - Se aplica protocolo sanitario ante la confirmación de un caso de gripe aviar en el distrito / Sesión del Honorable Concejo Deliberante / Sesiona el HCD / Teatro solidario a beneficio de la Parroquia Cristo Rey / La Justicia autorizó a los municipios a cobrar tasas en facturas de luz y gas / Actividad reprogramada / Bases de Agua / Llamado a auditoría de Pensiones No Contributivas por invalidez laboral / Influenza Aviar en Lezama / Gran actuación de los lezamenses en la Limitada Belgranense / Proceso de auditorías ANDIS - PAMI / Encuentro de Newcom: Lezama fue anfitrión el finde de un torneo libre / Chascomús deberá pagar más de $60 millones por un caso de mala praxis en el hospital municipal / La Provincia reemplaza el boletín de papel con la libreta estudiantil digital / La columna del Dr. Celeste / Aumenta la VTV en la provincia de Buenos Aires / Patios Abiertos / Comenzó a funcionar la Casa de la Provincia en Ranchos, la 17ª en territorio bonaerense / Cambios en el Fútbol Infantil del Lefu / Vacaciones de Invierno en Lezama /

  • 22.8º

23 de abril de 2020

SENASA Informa: Elección de alimentos seguros que beneficien tu salud

Cuáles son los factores determinantes que influyen a la hora de seleccionar los alimentos, en esta etapa.

El Centro Regional Buenos Aires Norte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), informa que en lo que respecta a la alimentación, es esencial que los consumidores puedan, en función de conocimientos ciertos y objetivos, seleccionar y consumir productos seguros.

Por eso, desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recordamos ciertos aspectos para que las personas esten informadas y puedan realizar una elección de alimentos que permita cuidar su salud.

La planificación es el primer paso, en otras palabras, se debe organizar la salida de compras y hacer una lista que enumere los productos que se van a adquirir.

Una vez en el lugar, es importante que se deje para el final la compra de los alimentos congelados y perecederos –como leche, queso, pescado y carne– para evitar que se interrumpa la cadena de frío.

En ese sentido, es clave no colocar en el mismo lugar la comida preparada y caliente con los productos frescos o congelados. También, se deberá evitar que los alimentos entren en contacto con los productos de limpieza.

Asimismo, es importante conocer ciertas pautas específicas al elegir determinados alimentos:

Cuando compren carne bovina, aviar o pescado, verificar que las carnes se encuentren en envases perfectamente cerrados, sin pérdidas de líquidos que puedan contaminar otros alimentos.

Adquirir pescado con buen olor, consistente al tacto y sin deformaciones o aplastamientos; el abdomen no debe estar hinchado; los ojos deben ocupar toda la órbita y las escamas deben estar bien adheridas.

•Cuando compren frutas y verduras, chequear que los productos no presenten golpes, magulladuras o putrefacción: las frutas y verduras deben presentar la forma, frescura, textura, firmeza, aroma y color, en su estado original.

Cuando compren lácteos, constatar que no se haya roto la cadena de frío y que los envases estén cerrados y sin ningún tipo de golpe, abolladura o deformación.

No olviden que la presencia de mal olor o sabor ácido, son indicios de mal estado. Atender a esta información es importante para cuidar la salud pública.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!