Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 18:11 - Acuerdo con la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA / Papi Fútbol 25/26 / Torta Rogel y Fiestas Patronales / Nuestra histórica Plaza de la Autonomía ya luce su nueva fuente / ¡Te invitamos a disfrutar de las Fiestas Patronales Cristo Rey 2025! / Octubre Rosa: Maratón de estudios preventivos en el Hospital Quijano / Licencias de conducir próximas a vencer / Llega la 6° Cabalgata por los Caminos de Cobo ? edición ?Los Robles? / Lezama firmó un acuerdo con la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA / Fiestas Patronales / Espacio ANSES / Reconocen a Valentina Funes / Cultura reconoció a sus representantes de los Juegos Bonaerenses 2025 / ISFDyT N° 215 / Sesiona el Concejo Deliberante / Centro de Formación Profesional Nº 401 / La actualidad de La Liga / La columna del Dr. Celeste / Exitoso primer torneo de pádel por el Octubre Rosa / Se realizaron tareas de pintura en distintas dependencias del hospital /

  • 22.8º

23 de abril de 2020

SENASA Informa: Elección de alimentos seguros que beneficien tu salud

Cuáles son los factores determinantes que influyen a la hora de seleccionar los alimentos, en esta etapa.

El Centro Regional Buenos Aires Norte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), informa que en lo que respecta a la alimentación, es esencial que los consumidores puedan, en función de conocimientos ciertos y objetivos, seleccionar y consumir productos seguros.

Por eso, desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recordamos ciertos aspectos para que las personas esten informadas y puedan realizar una elección de alimentos que permita cuidar su salud.

La planificación es el primer paso, en otras palabras, se debe organizar la salida de compras y hacer una lista que enumere los productos que se van a adquirir.

Una vez en el lugar, es importante que se deje para el final la compra de los alimentos congelados y perecederos –como leche, queso, pescado y carne– para evitar que se interrumpa la cadena de frío.

En ese sentido, es clave no colocar en el mismo lugar la comida preparada y caliente con los productos frescos o congelados. También, se deberá evitar que los alimentos entren en contacto con los productos de limpieza.

Asimismo, es importante conocer ciertas pautas específicas al elegir determinados alimentos:

Cuando compren carne bovina, aviar o pescado, verificar que las carnes se encuentren en envases perfectamente cerrados, sin pérdidas de líquidos que puedan contaminar otros alimentos.

Adquirir pescado con buen olor, consistente al tacto y sin deformaciones o aplastamientos; el abdomen no debe estar hinchado; los ojos deben ocupar toda la órbita y las escamas deben estar bien adheridas.

•Cuando compren frutas y verduras, chequear que los productos no presenten golpes, magulladuras o putrefacción: las frutas y verduras deben presentar la forma, frescura, textura, firmeza, aroma y color, en su estado original.

Cuando compren lácteos, constatar que no se haya roto la cadena de frío y que los envases estén cerrados y sin ningún tipo de golpe, abolladura o deformación.

No olviden que la presencia de mal olor o sabor ácido, son indicios de mal estado. Atender a esta información es importante para cuidar la salud pública.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!