Jueves 23 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 23 de Octubre de 2025 y son las 17:25 - Cabalgata por los Caminos de Cobo ? Edición ?Los Robles? / Yoga, Pilates, Teatro y más / UPA Trauma Lezama / Espacio Político / Octubre Rosa / Cabalgata por los Caminos de Cobo / Juegos Bonaerenses / El Lefu ganó en Ranchos y se aseguró el primer puesto / Octubre Rosa / Primer torneo de pádel por la concientización sobre el cáncer de mama / Lezama en Bonaerenses / Jornadas de Gerontología y Geriatría / Espacio Político / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Día de la Familia / El Lado "B" de la Ruta 2 / El Lefu se aleja en la tabla de posiciones / Lezama sumó la 2° medalla de plata en los Bonaerenses / El Lefu visita a Social de Pila hoy miércoles para ponerse al día / Lezama será sede de un encuentro de Gerontología y Geriatría /

  • 22.8º

18 de abril de 2020

Comunicado de prensa de UATRE

El COVID-19 es declarado “enfermedad profesional”

 Los trabajadores rurales se encuentran exceptuados del aislamiento social obligatorio, y al realizar sus tareas, se encuentran en un importante riesgo de contagio. Frente a estas difíciles circunstancias, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales (UATRE) informa que lo principal es constatar si los trabajadores desarrollan sus tareas en condiciones seguras, considerando cada uno de los protocolos de las empresas y las normas dictadas por las jurisdicciones donde realizan sus actividades.

         Debido al incremento en el riesgo de contagio, Presidencia de la Nación dictó el Decreto de Necesidad y Urgencia 367 el 13/4/2020, que establece expresamente que el COVID-19 es considerado una enfermedad de carácter profesional y por lo tanto obliga a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) a brindar cobertura ante estos casos. Además, deberán adoptar los recaudos necesarios para que, al tomar conocimiento de la denuncia, acompañado por el diagnostico correspondiente, los trabajadores damnificados reciban inmediatamente las prestaciones previstas en la Ley 24.557

         Por ello, en el caso de detectarse que algún trabajador rural ha contraído el COVID-19 deberá, de manera inmediata, notificarse a la ART para que brinde las prestaciones médicas y asistenciales que correspondan. Esto es de suma importancia, no solo para la prestación sanitaria, sino para las eventuales secuelas que puedan quedar por esta enfermedad (hasta una incapacidad laboral por insuficiencia respiratoria), que también deberán ser contempladas por la ART en el marco de la Ley 24.557 y sus normas modificatorias y complementarias.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!