Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 04:17 - El Club Cobo anuncia la entrega de los premios "Schmidt" y "Nini Codazza" / El presidente del Lefu disconforme con la Liga / El municipio cedió una parcela para la expansión de un laboratorio / Espacio Literario / Ya tiene rival el Lefu / Campaña de "descacharreo" / Evento solidario por Milo en el Teatro Brazzola / Como serán los cruces del Lefu en todas las categorías / El camino de La Horqueta con la traza reducida por la crecida de las aguas / Nueva imagen de Stella Maris, "La Virgen de la Laguna" / Tradicionalistas de Lezama se lucieron en el desfile del ?Día de la Tradición? en Chascomús / Cabalgata en Suspenso / Actualidad Liguista / APAPEL tendrá su propia proveeduría en su huerta / Espacio ANSES / Foro de intendentes / Legislatura: buscan bloquear las apuestas online en las escuelas bonaerenses / Gran campaña del Lefu en la primera parte del torneo / Campaña de socios y actualización de socios existentes / Azul Monges, concejal de Unión por la Patria /

  • 22.8º

14 de abril de 2020

Evalúan que los últimos años de secundaria finalicen sus estudios en 2021

El Gobierno nacional armó un equipo de especialistas que tendrá como misión estudiar todos los escenarios posibles para la vuelta a clases. Empezará a funcionar esta semana y serán quienes finalmente tomarán la decisión de cómo será el retorno a las aulas el día que los epidemiólogos aconsejen levantar la cuarentena.

El equipo está a cargo de Gabriela Dicker(secretaria de Evaluación del Ministerio de Educación) y la pedagoga Graciela Frigerio. Contarán con el asesoramiento del especialista Axel Rivas, flamante titular del Consejo para la Calidad Educativa.

Este mismo lunes, los expertos iniciarán una ronda de consultascon todas las provincias, los sindicatos docentes y los referentes académicos. “Cualquier decisión que surja tiene que ser consensuada. Aún no sabemos si las clases presenciales van a volver en junio o en agosto. Pero la decisión de cómo continuar debe tener la mayor legitimidad”, dijo a Clarín el ministro de Educación Nicolás Trotta.

El principal desafío que deberá enfrentar el nuevo equipo es cómo acreditar los conocimientos de los alumnosque, durante esta larga cuarentena, están estudiando a distancia, en sus casas. Cuando el aislamiento termine, se estima, lo que se verá es un mayor nivel de desigualdad, con estudiantes que pudieron seguir, de algún modo, los contenidos educativos y otros tantos que se quedaron sin aprender buena parte del material.

Para el ministro Trotta lo más importante, más allá de si los alumnos pasarán de año o no, será enfocarse “en la trayectoria educativa” de cada uno. “Se va a necesitar mucho más compromiso de los docentes y los equipos directivos. Estar más encima de los estudiantes. Habrá que considerar que los contenidos que no se dieron en 2020 se aborden en 2021”, afirmó.

Y agregó que el principal inconveniente será cómo resolver la cuestión de los que están terminando el secundario. Para ellos se analiza que el ciclo lectivo 2020 continúe en febrero, marzo y abril de 2021 y pedirles a las universidades que el año que viene arranquen el 1° de mayo para los alumnos que están ingresando.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!