Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 17:17 - El Lefu y Belgrano se pusieron al día / Día de la Primavera en Lezama / Sesiona el Concejo Deliberante / La columna del Dr. Celeste del miércoles 17 de septiembre / Jornada de evaluación de riesgos del arbolado / Intensa actividad en los Juegos Bonaerenses / Nuevo ciclo de charlas gratuitas / Hasta el 18 de septiembre podés inscribirte en la primera carrera universitaria que se dictará en Lezama / Lezama a Mar del Plata en Fútbol Tenis y Atletismo PCD / Boca Vóley en Lezama / Lezama recibe la primavera / Lezama participó en el Encuentro Provincial de Discapacidad / Exitosa jornada del "Bombereando" / Pamela Ferreyra secretaria de seguridad / Obras Provinciales para Lezama / Dengue: empiezan a vacunar a quienes no hayan transitado la enfermedad / Allanamiento en Lezama: Secuestran marihuana y una moto con numeración adulterada / El Lefu ganó 2 a 0 a El Salado que jugó parte del primer tiempo y todo el segundo con 10 / Sanidad Animal / Bombereando 2025 /

  • 22.8º

5 de marzo de 2020

UPD: Adolescentes y consumo de alcohol

El SEDRONAR lanzó una campaña de prevención con información y recomendaciones destinada a padres y adolescentes.

En vísperas de lo que se ha instalado como un ritual entre las y los chicos que inician su último año de secundaria, Sedronar lanzó una serie de recomendaciones destinada a padres y adolescentes.

El UPD representa una preocupación para los adultos, ya que se encuentra atravesado centralmente por un consumo excesivo de alcohol la noche anterior. Por eso, la SEDRONAR elaboró un documento para los adultos para que sepan cómo transmitir a sus hijos información sobre porqué el consumo en menores de 18 años se considera un consumo de riesgo.

Recomendaciones para el último primer día de clases:

▶️Pensar y problematizar desde la escuela el rol de los adultos en estos eventos: trabajar articuladamente con las familias y adultos de la comunidad para generar acuerdos y prácticas de contención y cuidado para este evento.
▶️Tener en cuenta el lugar que ocupan los rituales y las celebraciones en las juventudes y en la sociedad en general.
▶️Diseñar anticipadamente desde la escuela propuestas para este evento e incluirlas en la planificación anual de la institución.
▶️Brindar información científicamente validada, actualizada y acorde a fin de problematizar el consumo de alcohol y sus consecuencias físicas y sociales.
▶️Trabajar y promover, desde la escuela, prácticas de cuidado entre pares de manera transversal. Y comenzar a pensar los festejos del Último Primer Día desde el año anterior en conjunto con las y los estudiantes.
▶️Potenciar los espacios de participación que las y los jóvenes ya tienen en la institución escolar (por ejemplo, el Centro de Estudiantes), incluyéndolos en la planificación y armado de este día (horario de ingreso, permanencia en la escuela, actividades, etc.).
▶️En el caso de aquellas y aquellos estudiantes que no puedan sostener la jornada ese día en la escuela, puede acordarse que no asistan, pero que las familias, las escuelas y la sociedad trabajen en articulación para garantizar los cuidados de esas y esos jóvenes.
▶️Buscar que las medidas que se tomen desde la escuela no sean únicamente prohibitivas o sancionatorias.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!