Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 22:10 - Cultura reconoció a sus representantes de los Juegos Bonaerenses 2025 / ISFDyT N° 215 / Sesiona el Concejo Deliberante / Centro de Formación Profesional Nº 401 / La actualidad de La Liga / La columna del Dr. Celeste / Exitoso primer torneo de pádel por el Octubre Rosa / Se realizaron tareas de pintura en distintas dependencias del hospital / Hablamos de Huerta / Elecciones 2025 / En Lezama ganó LLA / 200 Lezamenses obtuvieron su licencia de conducir luego de pasar por la Escuela Municipal de Educación Vial / Capacitación presencial: grooming, pornografía infantil y delitos conexos a la trata de personas / Vuelve la Fiesta del Balsero / Diego Mongay / La 5° Sección se pintó de violeta / Espacio Literario / Espacio ANSES / Cabalgata por los Caminos de Cobo ? Edición ?Los Robles? / Yoga, Pilates, Teatro y más /

  • 22.8º

5 de marzo de 2020

UPD: Adolescentes y consumo de alcohol

El SEDRONAR lanzó una campaña de prevención con información y recomendaciones destinada a padres y adolescentes.

En vísperas de lo que se ha instalado como un ritual entre las y los chicos que inician su último año de secundaria, Sedronar lanzó una serie de recomendaciones destinada a padres y adolescentes.

El UPD representa una preocupación para los adultos, ya que se encuentra atravesado centralmente por un consumo excesivo de alcohol la noche anterior. Por eso, la SEDRONAR elaboró un documento para los adultos para que sepan cómo transmitir a sus hijos información sobre porqué el consumo en menores de 18 años se considera un consumo de riesgo.

Recomendaciones para el último primer día de clases:

▶️Pensar y problematizar desde la escuela el rol de los adultos en estos eventos: trabajar articuladamente con las familias y adultos de la comunidad para generar acuerdos y prácticas de contención y cuidado para este evento.
▶️Tener en cuenta el lugar que ocupan los rituales y las celebraciones en las juventudes y en la sociedad en general.
▶️Diseñar anticipadamente desde la escuela propuestas para este evento e incluirlas en la planificación anual de la institución.
▶️Brindar información científicamente validada, actualizada y acorde a fin de problematizar el consumo de alcohol y sus consecuencias físicas y sociales.
▶️Trabajar y promover, desde la escuela, prácticas de cuidado entre pares de manera transversal. Y comenzar a pensar los festejos del Último Primer Día desde el año anterior en conjunto con las y los estudiantes.
▶️Potenciar los espacios de participación que las y los jóvenes ya tienen en la institución escolar (por ejemplo, el Centro de Estudiantes), incluyéndolos en la planificación y armado de este día (horario de ingreso, permanencia en la escuela, actividades, etc.).
▶️En el caso de aquellas y aquellos estudiantes que no puedan sostener la jornada ese día en la escuela, puede acordarse que no asistan, pero que las familias, las escuelas y la sociedad trabajen en articulación para garantizar los cuidados de esas y esos jóvenes.
▶️Buscar que las medidas que se tomen desde la escuela no sean únicamente prohibitivas o sancionatorias.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!