Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 00:14 - Alerta por estafas con falsos censistas / El crecimiento de la EP 11 y un nuevo edificio que proyecta sus servicios educativos / Jornada de actualización del carnet de manipulación de alimentos / Pádel masculino / Festejos del Día de la Independencia / Cuartos de Final de la Liga de Chascomús / Entrega de Móviles Policiales / Alianza la Libertad Avanza y el PRO / Elecciones 2025: ¿Qué distritos definen la Quinta Sección? / Loteo privado / La Diócesis de Chascomús recaudó más de 28 millones de pesos en la Colecta Anual de Cáritas / Escritura en Mano / Feria de Emprendedores / Harispe recibe en Lezama a la ministra Estela Díaz / La nueva Plaza Marinacci / CECAITRA: La justicia ratificó el funcionamiento de los radares / Espacio ANSES / Fútbol Liguista / Juegos Bonaerenses: Se realizó la etapa local de padel femenino / Este 9 de Julio Lezama festeja la Independencia /

  • 22.8º

11 de febrero de 2020

Ruta 2: la UPA Lezama atiende lesionados sin quirófano ni tomógrafo

Así lo dijo el encargado del registro de trauma de ese centro, que funciona en el kilómetro 157 de la ruta 2.
fuente: La Nación

Unidad de Pronta Atención ( UPA) de Lezama carece de quirófano y tomógrafo para atender a los heridos con código rojo, es decir, los casos graves. Es el centro de atención más cercano en el tramo de la ruta 2 que va desde el kilómetro 141 al 170. En este trayecto de 29 kilómetros es donde se concentra la mayor cantidad de lesionados por choques o vuelcos de automóviles, ómnibus, motos o camiones, según el único registro de trauma del país.

Por su ubicación, al costado de la autovía, en sentido hacia la costa, la UPA Trauma de Lezama asistió, estabilizó y derivó, en caso de ser necesario, a la mayoría de esos pacientes (542). Fueron más de la mitad (58,8 por ciento) de los lesionados por inseguridad vial en rutas y otros caminos de la zona en los últimos cinco años.

"Todos los días hay accidentes pero acá nuestro rol está limitado por la falta de quirófano y tomógrafo", dijo el doctor Darío Vargas, encargado de registro de trauma en la UPA de Lezama, a LA NACION en una recorrida por esa zona de la autovía que une Buenos Aires con Mar del Plata.

"No tener el tomógrafo y el quirófano conlleva una dilatación del tratamiento definitivo que a veces sí puede complicar un poco el tratamiento del paciente. En trauma el tiempo es fundamental", afirmó.

Vargas comentó que las lesiones más frecuentes que atienden son trauma abdominal, trauma de tórax y trauma encefalocraneano (TEC) -los que requieren neurocirugía son menores al 10%- y roturas esplénicas (del bazo).

Derivaciones

Vargas contó que en esa unidad de atención se realiza la estabilización de los pacientes y, dependiendo del cuadro que presenten, si es necesario se derivan a los hospitales de Chascomús y de Dolores, centros de mayor complejidad, que se encuentran a pocos kilómetros de Lezama. "Los casos más graves se derivan a una institución ubicada en La Plata", concluyó.

La UPA Lezama fue creada en 2014 en el kilómetro 157,7 y el quirófano nunca funcionó, porque estaba en proceso de construcción y no se llegó a habilitar. En cambio, el tomógrafo funcionó hasta 2016, cuando se descompuso y no volvió a ser reparado.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!