Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 21:43 - Separación de Residuos / Hoy sesiona el HCD / Harispe habló sobre el manejo de las compuertas / Valentina Funes corrió en Entre Ríos / Cronograma de vacunación antirrábica para esta semana / Lezama tendrá formación universitaria / Se seleccionará personal para Inspectoría y el C.O.M / El Lefu crece como institución / Se cerraron las Compuertas / Equinoterapia / Espacio UATRE / Homenaje a la Bandera y al General Manuel Belgrano / Primer encuentro anual de la Mesa local Intersectorial que trata la violencia por razones de género / Lezama fue anfitrión de un encuentro de Futsal infantil / "La Municipalidad mezcla todos los residuos cuando los levantan" / El viernes 27 habrá asueto para las dependencias municipales de Lezama / Estela Díaz visitará nuestro distrito / Defensa Civil Lezama informa / Campaña Solidaria: "Te abrigo" / Dos jornadas a puro talento local /

  • 22.8º

21 de junio de 2019

¿Suspenden las PASO?

Hasta el momento, todos los frentes electorales que competirán por la presidencia, el Congreso y cargos como el de gobernador bonaerense y jefe de Gobierno porteño irán a las elecciones con lista única, por lo que las PASO para estas instancias quedas desfasadas.

"El sentido era que la ciudadanía participara de una interna abierta para definir los candidatos, pero cuando hay listas únicas se pierde eso", indicaron desde el Poder Ejecutivo.

Hasta el momento, todos los frentes electorales que competirán por la presidencia, el Congreso y cargos como el de gobernador bonaerense y jefe de Gobierno porteño irán a las elecciones con lista única, por lo que las PASO para estas instancias quedas desfasadas.

En ese sentido, el secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez, dijo que “todo el proceso electoral cuesta 10.200 millones y las PASO siempre son las elecciones más caras, se lleva más del 40 por ciento, es decir que salen más de 4 mil millones. Por eso, entiendo los cuestionamientos porque se organiza una elección con un costo alto para no dirimir ninguna candidatura".

En diálogo con Radio La Red, expresó que "el sentido era que la ciudadanía participara de una interna abierta para definir los candidatos, pero cuando hay listas únicas se pierde eso".

El funcionario nacional se refirió a los pedidos de distintos sectores para suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 11 de agosto y aclaró que como "es una ley electoral, no hay forma de hacerlo con un Decreto de Necesidad y Urgencia".

"Tendría que ser con un acuerdo, que pase por el Congreso y que se suspenda para este escenario, esta coyuntura donde no va a haber competencia entre las fuerzas. Algo similar había ocurrido en 2017. Chile, por ejemplo, tiene un sistema de primarias que no es obligatoria para el partido cuando tiene lista única, ni para el ciudadano. En algún momento tenemos que poder revisar la ley", manifestó.

"Tiene sentido el planteo (de no realizar las PASO), pero hay que plasmarlo en un acuerdo en el Congreso suspendiéndolas para esta oportunidad, cosa que no sé si va a ocurrir", añadió.

Pérez recordó que "el gobierno siempre dijo que es necesario revisar este sistema" e hizo alusión al fracaso de la reforma del sistema electoral que había impulsado la Casa Rosada y terminó chocando con el rechazo de un grupo de gobernadores del  PJ.

"Cuando hicimos el planteo, no tuvimos consenso. Las leyes electorales requieren una mayoría especial. Desde el Gobierno se planteó la posibilidad de revisar y ahora tiene mucho sentido. No hay competencia, las listas son únicas, actúan casi únicamente como una gran encuesta nacional", concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!