Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 06:15 - CECAITRA: La justicia ratificó el funcionamiento de los radares / Espacio ANSES / Fútbol Liguista / Juegos Bonaerenses: Se realizó la etapa local de padel femenino / Este 9 de Julio Lezama festeja la Independencia / Nuevos pases a la Etapa Regional de Bonaerenses / El Tero Futsal tiene nuevo coordinador / Gran cierre de la etapa local de cultura / "Por ahora el acuerdo sería con el PRO" / Colecta Solidaria / Agradecimiento al personal de AUBASA / Se definió la etapa local de Fútsal y Fútbol 5 / Cultura: Primera jornada de la etapa municipal / Sesionó el Concejo Deliberante / Festejos del 9 de Julio / Monóxido de Carbono / Separación de Residuos / Hoy sesiona el HCD / Harispe habló sobre el manejo de las compuertas / Valentina Funes corrió en Entre Ríos /

  • 22.8º

27 de marzo de 2019

Primer encuentro feminista de la Cuenca del Salado

El sábado 16 se llevó a cabo en la ciudad de Dolores el primer encuentro feminista de la Cuenca del Salado, con la presencia de mujeres de Dolores, Lezama, Castelli y Maipú.

El sábado 16 se llevó a cabo en la ciudad de Dolores el primer encuentro feminista de la Cuenca del Salado, con la presencia de mujeres de Dolores, Lezama, Castelli y Maipú.
Luego de las presentaciones y un cálido intercambio, las asistentes pusieron en común las problemáticas de cada localidad y arribaron a las siguientes conclusiones:
El gobierno municipal de Maipú, Dolores, Castelli y Lezama no cuentan con políticas públicas eficaces e integrales para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género.

Principales carencias
* Dispositivos capacitados para resolver las emergencias.

* Módulos habitacionales o refugios transitorios

* Oficinas de género en Lezama y Maipú y fortalecimiento en personal y disponibilidad    horaria para las de Dolores y Castelli.

* Planes de vivienda y 
trabajo

*Acompañantes durante la ruta crítica.

También se señaló el rol de los medios de comunicación, como actores clave para promover la equidad de género o como reproductores de prácticas machistas. La importancia de la implementación correcta de la educación sexual integral en todos los niveles de educación de gestión pública o privada.
Por último, acordaron un nuevo encuentro en abril para continuar la evaluación y definir pasos a seguir, el que se concretará en la localidad de Lezama.

fuente: compromiso digital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!