Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 04:50 - CECAITRA: La justicia ratificó el funcionamiento de los radares / Espacio ANSES / Fútbol Liguista / Juegos Bonaerenses: Se realizó la etapa local de padel femenino / Este 9 de Julio Lezama festeja la Independencia / Nuevos pases a la Etapa Regional de Bonaerenses / El Tero Futsal tiene nuevo coordinador / Gran cierre de la etapa local de cultura / "Por ahora el acuerdo sería con el PRO" / Colecta Solidaria / Agradecimiento al personal de AUBASA / Se definió la etapa local de Fútsal y Fútbol 5 / Cultura: Primera jornada de la etapa municipal / Sesionó el Concejo Deliberante / Festejos del 9 de Julio / Monóxido de Carbono / Separación de Residuos / Hoy sesiona el HCD / Harispe habló sobre el manejo de las compuertas / Valentina Funes corrió en Entre Ríos /

  • 22.8º

22 de febrero de 2019

Se realizó en Chascomús el primer encuentro anual de los directores de las Chacras Experimentales bonaerenses

El primer encuentro anual de los directores de las Chacras Experimentales bonaerenses se realizó en Chascomús, con eje en productividad y la innovación.

Dentro del marco de la agenda 2019 el evento se llevó a cabo en la Chacra Experimental Manantiales de la mencionada ciudad bonaerenses, dependiente del Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires.

El encuentro reunió a los directores de las 14 Chacras Experimentales del interior de la Provincia con la finalidad de iniciar un proceso para la conformación del Plan de trabajo con eje en la productividad y competitividad, innovación tecnológica, y en la agrondustria con foco social.

Durante la actividad, se abordaron los diversos lineamientos estratégicos propuestos con foco en las acciones, programas y proyectos… Además, se analizaron los aspectos de la generación de impactos positivos en el medio productivo que luego son absorbidos por la población bonaerense.

Asimismo, las distintas propuestas son llevadas adelante a través de la interacción público privada con compromiso en el desarrollo de las pymes como factor fundamental para el crecimiento productivo de la Provincia. Las Chacras tienen como objetivo brindar un servicio efectivo a los productores primarios, a las pymes agroindustriales, a estudiantes y profesionales y demás actores del sector…

A su vez cuentan con más de 6 mil hectáreas para experimentación, se generan -junto con la integración con TA- más de 200 puestos de empleo genuino, se logran más de 10 mil visitas al año y son desarrollados unos 23 modelos de producción con más de 250 de ensayos por año.

Al respecto, el ministro de Agroindustria, Leonardo Sarquís destacó que “el compromiso de la gobernadora (María Eugenia) Vidal y equipo es seguir acompañando estas nuevas formas de visibilizar la acción del Ministerio de Agroindustria en formar capital social”.

Participaron del encuentro los directores de las Chacras de Manantiales, Matías Bailleres; de Miramar, Leandro Pontaroli; de Barrow, Paula Perez Mate; de Patagones, Gustavo Rodriguez; de Apiario Pedro Bover, Osvaldo Atela; de Bellocq, Carolina Estelrich; de Carhué, Julio Hollman; de Mercedes, Orlando Boragno; y de Napostá, Nicolás Urtizberea. También estuvieron en representación de la Chacra de Gorina Bernardo Olaechea y Vanesa Castaldo.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!