Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 13:25 - Residentes del Hogar San Miguel y el Geriátrico Celina Girard recibieron a estudiantes de Cristo Rey / Tradicionalistas de Lezama en Belgrano / Lezama inauguró el ?camino de felicitas? durante las fiestas patronales / Se llevó a cabo la Expo Educativa Distrital. / Premios Schmidt y Nini Codazza / Presupuesto 2026 / Schmidt 2025 / Resultados Liguistas / Jornada de Salud Mental / Espacio ANSES / Operativo ?mecheros del corredor atlántico? / Jornada Educativa / Jornada Provincial de Inclusión y Seguridad Vial / ?Felicitas Guerrero, una historia de sangre y pasión? / Espacio Literario / El Lefu ganó en la ida por 2 a 0 / "Amigos son los Amigos" / Jornada Provincial de Inclusión y Seguridad Vial / Este domingo Lezama inaugura el Camino de Felicitas / Harispe recibió a productores de la Sociedad Rural de Lezama /

  • 22.8º

19 de febrero de 2019

Las jubilaciones, pensiones y AUH subirán 11,8% a partir de marzo

Los jubilados, pensionados y otros beneficiarios de prestaciones a cargo de la Anses, como la Asignación Universal por Hijo, percibirán a partir de marzo próximo un aumento del 11,8% sobre sus haberes.

Los jubilados, pensionados y otros beneficiarios de prestaciones a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH), percibirán a partir de marzo próximo un aumento del 11,8% sobre sus haberes, incremento que alcanzará a 17,8 millones de personas, de acuerdo con fuentes oficiales.
Será el primero de dos aumentos programados para este año, y el segundo se aplicará en junio próximo de 10,8%. De esta manera, a partir del próximo mes la jubilación mínima pasará de los $ 9.309,10 actuales a $ 10.410,4.
En junio, cuando se aplique el segundo incremento, el ingreso básico del sistema nacional llegará a casi $11.535.
En cada uno de esos meses, a su vez, la prestación máxima se ubicará en $76.268 y $84.505, respectivamente.
Por su parte, la AUH, actualmente en $ 1.825, tras el último aumento aplicado en diciembre pasado, se incrementará en marzo a $ 2.040, y en junio pasará a $ 2.260.
Según datos de la Anses, la movilidad contempla y beneficia a 17,8 millones de personas, de las cuales 6,9 millones son jubilados y pensionados; 1,7 millón son beneficiarios de pensiones no contributivas y pensiones universales para el adulto mayor, y 9,2 millones perciben AUH. 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!