Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 02:17 - Agradecimiento al personal de AUBASA / Se definió la etapa local de Fútsal y Fútbol 5 / Cultura: Primera jornada de la etapa municipal / Sesionó el Concejo Deliberante / Festejos del 9 de Julio / Monóxido de Carbono / Separación de Residuos / Hoy sesiona el HCD / Harispe habló sobre el manejo de las compuertas / Valentina Funes corrió en Entre Ríos / Cronograma de vacunación antirrábica para esta semana / Lezama tendrá formación universitaria / Se seleccionará personal para Inspectoría y el C.O.M / El Lefu crece como institución / Se cerraron las Compuertas / Equinoterapia / Espacio UATRE / Homenaje a la Bandera y al General Manuel Belgrano / Primer encuentro anual de la Mesa local Intersectorial que trata la violencia por razones de género / Lezama fue anfitrión de un encuentro de Futsal infantil /

  • 22.8º

27 de noviembre de 2018

se realizó en Lezama la Primera Jornada sobre Género

El encuentro, organizado por la carrera de Trabajo Social del Instituto Superior y auspiciado por el municipio, tuvo como lema “Haciendo visible lo invisible”.

Un importante marco de público acompañó el pasado miércoles la realización del primer encuentro local sobre género, que tuvo lugar en el Club Cobo y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 215, donde se dialogó sobre perspectivas de género, marcas del patriarcado, discursos tradicionales en torno al rol de la mujer, violencia de género, intervenciones y estrategias para visibilizar las nuevas identidades de género y el rol de las instituciones civiles y del estado en este marco.
El Intendente Municipal, Agrim. Arnaldo Harispe, mostró su beneplácito por la realización de esta jornada en nuestra ciudad durante su intervención en la apertura de la que también participaron la Prof. Cintia Delfino -Directora del ISFDyT N° 215-,  el  Prof. Claudio Vicente -Coordinador de la Mesa Intersectorial de Violencia de Lezama- y la Lic. Marta Ortiz -Presidenta del Colegio de Asistentes y/o Trabajadores/as Sociales de la Pcia. de Bs. As. Distrito Dolores-.
El trabajo en paneles y talleres coordinados por profesionales de la UNLP y organismos del estado municipal, provincial y nacional se extendió hasta las 6 de la tarde. Entre el grupo de asistentes se contó un importante número de profesionales, estudiantes, vecinos y autoridades no sólo del ámbito local sino de los distintos distritos de la zona. Un excelente puntapié inicial para continuar hablando de la identidad de género, su reconocimiento y visibilidad, en pos de una igualdad de todos los individuos que formamos parte de la sociedad actual.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!