Martes 1 de Abril de 2025

Hoy es Martes 1 de Abril de 2025 y son las 18:36 - A 43 años de la guerra Lezama rendirá homenaje a sus héroes de Malvinas / Se pide no dejar sobre la calle pasto, tierra, escombro ni ramas / Carlos Acutis en Lezama: postales de una visita que renueva la fe / Columna sobre Medio Ambiente / Lefu y Social juegan mañana el suspendido de la segunda fecha / Por una ciudad más limpia y ordenada / El Lefu cayó en su visita a Ranchos / Espacio ANSES / Peña Solidaria / Acto del Día de Malvinas / Se aprobó la Ley que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos de la provincia de Buenos Aires / Nuevos grupos completan el proceso para la obtención de la primera licencia de conducir / Están a la venta pasajes de los servicios a Mar del Plata para abril / Lezama presente en el lanzamiento del nuevo fondo de seguridad / Sesionó el HCD / Mountain Bike suspendido / Vacuna Antigripal / La competencia de Mountain Bike sigue en pie / Espacio UATRE / Sesiona el Concejo Deliberante de Lezama /

  • 22.8º

19 de julio de 2016

Piden que el tren llegue hasta Lezama

Un grupo de vecinos de las localidades que afecta el servicio, dirigidos por la Comisión Salvemos al Tren, realiza reclamos y junta firmas para que la labor de ese tren no sea cancelado.

El ramal ferroviario que une Alejandro Korn con Chascomús ha tenido un gran éxito en el poco tiempo que lleva en funciones. Es por eso que un grupo de vecinos de las localidades que afecta el servicio, dirigidos por la Comisión Salvemos al Tren, realiza reclamos y junta firmas para que la labor de ese tren no sea cancelado.
En diálogo con El Diario San Vicente, uno de los referentes de Salvemos al Tren, Víctor Amarilla, afirmó que “el servicio está en peligro porque el intendente de Chascomús, Javier Gastón, está en contra, y tuvo una reunión con el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, en la que no hubo ninguna definición tajante”.
Ante el panorama de incertidumbre, la ONG pro ferroviaria y los usuarios comenzaron a organizar asambleas y a juntar firmas para defender el ramal. “Nuestra opinión es que no lo han sacado porque la gente está en alerta y movilizada”, dijo Amarilla. En rigor, existen dos tipos de trenes que unen Alejandro Korn con Chascomús.
El primero de ellos es el servicio “diferencial” o “rápido”, que llega hasta Constitución sin realizar paradas en estaciones intermedias desde Guernica en adelante, y que por contar con mayores comodidades -asientos semi-cama, calefacción, baño-, el precio del pasaje asciende a $ 25. Una sola formación realiza dos viajes de ida y dos vuelta los días de semana.
El más utilizado por los sanvicentinos es el que pasa por Korn a las 7.25 de la mañana y llega a Constitución a las 8.30. Y también el que parte desde Buenos Aires alrededor de las 18.30. El otro servicio, recientemente incorporado, es el “local”, que solo hace el tramo Chascomús-Korn y que presenta precios populares. Al igual que el “diferencial”, pasa por las estaciones Altamirano, Jepenner y Brandsen. El precio del pasaje es muy inferior porque no cuenta con ningún servicio especial.
En cualquier caso, las críticas desde el pueblo que vio nacer a Raúl Alfonsín irían contra el tren local. Ese servicio -afirman el intendente (la nota lo define como peronista) Javier Gastón y grupos de la sociedad civil- estaría llevando a Chascomús una cantidad de turistas que supera la estructura de la ciudad, y además estaría incrementando la inseguridad. Ante esas críticas, los usuarios y Salvemos al Tren juntaron ya más de tres mil firmas. Y consiguieron que el Concejo Deliberante de San Vicente y el de Brandsen se manifiesten a favor del tren. Con eso, se presentarán el viernes próximo en el Ministerio de Transporte. Y harán extensivo su reclamo: pedirán que se incorporen más formaciones, que el ferrocarril pare en la olvidada estación de Domselaar y que extienda su recorrido hasta la ciudad de Lezama.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Nombre
Rene

Comentario
Sr. Intendente, ud sabe que el tren brinda un servicio SOCIAL muy importante..se lo comento: une pueblos, genera empleo y trabajo , es barato, fomenta el turismo en pueblos, se puede sacar la produccion mas rapido y economico, ademas se sostiene con todos los impuestos que pagamos y muchas cosas mas....si es representante del peronismo lo debe saber, son las banderas que llevaron siempre....y si hay inseguridad invierta en eso....no lo abandone.....apoye el pueblo ferroviario...gracias

Responder