Lunes 25 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025 y son las 14:53 - Masculino detenido tras darse a la fuga / La Provincia extendió el límite de edad para ingresar a la Policía / Fútbol Liguista / Espacio ANSES / El domingo 24 se realizará la presentación de libro ?Bases de Agua? / Juegos Bonaerenses / Hoy se presenta Braian Simaldoni en Lezama / Espacio Político / Incidentes en la cancha de Independiente / Lezama presente en San Martín / Lezama ya es uno de los 50 municipios que trabaja con el Sistema Multiagencial de Seguridad / Se agotaron los pasajes para la Peregrinación a Luján / Elecciones 2025 / La columna del Dr. Celeste del miércoles 20 de agosto / Duatlón/Lefu: La versión de la municipalidad / Elecciones 2025 / Este miércoles Lezama pone en funcionamiento el sistema multiagencial de seguridad / Piden utilizar los contenedores para dejar las bolsas de basura / ?Los derechos de uno terminan donde comienzan los del otro?. / Elecciones 2025 /

  • 22.8º

4 de agosto de 2015

1º Bienal Ranchos 2015

La Municipalidad de Lezama a través del Área de Cultura informa que dicha Área participará de la 1º Bienal de Artes y Artesanías de la Región Cultural del Salado, a realizarse los días 14 y 15 de Agosto, en la localidad de Ranchos, sede de este primer encuentro.

 La Municipalidad de Lezama a través del Área de Cultura informa que  dicha Área participará de la 1º Bienal de Artes y Artesanías de la Región Cultural del Salado, a realizarse los días 14 y 15 de Agosto, en la localidad de Ranchos, sede de este primer encuentro.
Esta Bienal, será el primer gran proyecto coordinado por todas las direcciones de Cultural dependientes de cada municipio de la Región del Salado, organizado en manera conjunta, y buscando profundizar en aspectos de la cultura, relegados en nuestra región, pero fundamentales para la jerarquización de las  áreas de cultura.
Históricamente, las áreas de cultura de la región, se centraban en la realización de los actos, efemérides, y en la realización o auspicio de  peñas y recitales, olvidando la gran diversidad de disciplinas y de dispositivos que tienen contenido cultural para fomentar y destacar.
Esta Bienal, tiene como eje fundamental, destacar el lugar del arte y las artesanías locales, de jerarquizar los formatos de exposición, y el de profundizar en los abordajes conceptuales y valorativos de los mismos.
Todos los municipios  presentaran un pabellón, el cual tendrá un artista, artesano, o colectivo de artistas que muestren sus propuestas, saliendo del estereotipo del artista local, e introduciendo una problemática sobre las artes plásticas a nivel local.
Dentro de la Programación de los dos días, se contempla el Encuentro de Museos de la Región, la Presentación del Libro de Artesanos de la Región del Salado y un Encuentro coral como cierre.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!