22.8°C
Despejado
27 de noviembre de 2025

El domingo la comunidad se congregó en una procesión en honor al patrono Cristo Rey. Feligreses y ciclistas caminaron en oración para luego participar de la primera actividad realizada en el “Camino de Felicitas”, el tramo que une la ruta provincial 57 con la estancia La Postrera.
El domingo la comunidad se congregó en una procesión en honor al patrono Cristo Rey. Feligreses y ciclistas caminaron en oración para luego participar de la primera actividad realizada en el “Camino de Felicitas”, el tramo que une la ruta provincial 57 con la estancia La Postrera, uno de los establecimientos que Felicitas Guerrero tenía en la zona y por el que se construye el primer puente sobre el río Salado.
El recorrido se inició con el descubrimiento del cartel correspondiente, tarea a cargo de la presidenta del Concejo Deliberante Myriam Mongay y Josefina Cardozo, actual propietaria de la estancia La Postrera. Luego el contingente de ciclistas se detuvo en el sitio donde existió el primer puesto del Automóvil Club Argentino y más tarde el intendente Arnaldo Harispe y Sara Aenlle descubrieron un gran cartel en la Azotea Grande. La parada ameritó la descripción de este legendario lugar, que fue centro socioeconómico y comunitario de nuestros orígenes.
Con la presencia de Ofelia Huergo, tataranieta del primer ingeniero argentino Luis Huergo, la Secretaría de Cultura y Promoción Turística inauguró además la señalética en el puente que fuera el primer paso firme hacia el sur del Salado, construido por Huergo entre 1871 y 1872. La travesía incluyó una parada para almorzar en el Camping La Postrera y un recorrido por la estancia, merced a la gentileza de su actual propietaria Josefina Cardozo.
Seguimos construyendo identidad y memoria colectiva, poniendo en valor la historia lugareña y sumando recorridos de turismo rural en Lezama.
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
5492241474214