Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 18:13 - Lezama fue sede de una exitosa jornada de actualización en lechería / Homenaje a Bomberos / YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo / El bar de los marcianos / Encuesta a adolescentes de Lezama sobre consumo de sustancias psicoactivas / Achával participó de la misa de exequias por el Papa Francisco / Espacio ANSES / Se jugó la primera fecha del Torneo Regional de Futsal / Deportivo se llevó los tres puntos / Vandalismo / Sesionó el Concejo Deliberante / El súper clásico y la fecha liguista / General Madariaga: una joven de 20 años y una pareja de jubilados fueron víctimas de millonarias estafas virtuales / Sesiona el Concejo Deliberante / Espacio UATRE / Futsal en el Poli / Oferta laboral: APAPEL seleccionará cocinero/a para su taller / La Columna del Dr. Celeste del miércoles 23 de abril / Entrevista Jorge Birkner / Con un homenaje al Dr. Quijano se inaugura el viernes la obra de nuevos consultorios del hospital municipal /

  • 22.8º

29 de abril de 2025

YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo

Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.

La petrolera YPF, que controla más del 50% del mercado de expendio de combustibles en Argentina, aplicará una baja de 4% en los precios de los combustibles (nafta y gasoil) en todo el país a partir del jueves 1 de mayo.

Así lo comunicó su CEO y presidente, Horacio Marín, quien dijo que “es la segunda vez que yo lo hago (reducir los valores)”. En octubre de 2024, YPF ya había efectuado un ajuste a la baja, en consonancia con cambios en el mercado global del petróleo y condiciones internas de la economía argentina. En ambos casos, el motivo es la caída mensual de los precios internacionales del petróleo crudo.

La nafta súper, que estaba en la Ciudad de Buenos Aires a $ 1.194 por litro, retrocederá hasta cerca de $ 1.146.

Marín dijo también que en la compañía tienen un “compromiso tácito” con los consumidores, que se guía por el siguiente precepto, según planteó: “Cuando hay que bajar la nafta, la bajamos; pero cuando hay que subirla, también la vamos a subir”. Además, recordó que los precios de los combustibles se basan en cuatro parámetros: el tipo de cambio, el precio del petróleo, el de los biocombustibles y los impuestos.

En abril el petróleo se desplomó ante los temores de una recesión global por los aranceles generalizados a las importaciones que impuso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como la voluntad de los países de la OPEP+ de sostener su producción.

“Esta decisión (la de bajar el precio de la nafta y el gasoil) se toma a partir del monitoreo constante de variables clave que realiza la compañía para definir su política de precios, como son el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles. De esta manera, YPF cumple con el compromiso asumido de ofrecer productos de la más alta calidad del mercado y con el acuerdo de precios con sus consumidores”, indicaron desde la empresa en un comunicado de prensa. (DIB)

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!