Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 06:00 - El Club Cobo anuncia la entrega de los premios "Schmidt" y "Nini Codazza" / El presidente del Lefu disconforme con la Liga / El municipio cedió una parcela para la expansión de un laboratorio / Espacio Literario / Ya tiene rival el Lefu / Campaña de "descacharreo" / Evento solidario por Milo en el Teatro Brazzola / Como serán los cruces del Lefu en todas las categorías / El camino de La Horqueta con la traza reducida por la crecida de las aguas / Nueva imagen de Stella Maris, "La Virgen de la Laguna" / Tradicionalistas de Lezama se lucieron en el desfile del ?Día de la Tradición? en Chascomús / Cabalgata en Suspenso / Actualidad Liguista / APAPEL tendrá su propia proveeduría en su huerta / Espacio ANSES / Foro de intendentes / Legislatura: buscan bloquear las apuestas online en las escuelas bonaerenses / Gran campaña del Lefu en la primera parte del torneo / Campaña de socios y actualización de socios existentes / Azul Monges, concejal de Unión por la Patria /

  • 22.8º

24 de abril de 2025

General Madariaga: una joven de 20 años y una pareja de jubilados fueron víctimas de millonarias estafas virtuales

En un caso, los estafadores lograron acceder al celular de la víctima y solicitar préstamos y realizar transferencias, mientras que en el otro, simularon una promoción de YPF para obtener datos sensibles y sacar un crédito.

Dos nuevos casos de estafas virtuales tuvieron como víctimas en las últimas horas a personas residentes en General Madariaga, en ambos casos por montos que superan el millón de pesos. Los hechos, que están siendo investigados por la Fiscalía Nº 8, fueron informados por el portal Central de Noticias Madariaga (CNM), que dio cuenta de que los damnificados fueron una chica de 20 años y a una pareja de jubilados. 

En el primer caso, la joven fue víctima de una compleja estafa que le significó la pérdida de más de $ 2.600.000. Según se supo, fue contactada por WhatsApp desde un número con característica de la provincia de Córdoba (0351 ó 353), donde un supuesto operador le advirtió que estaban intentando tramitar un préstamo a su nombre.

Con la excusa de “detener la operación”, los estafadores le indicaron que debía instalar dos aplicaciones en su celular. Estas “apps”, que en realidad funcionan como escritorios remotos, permitieron a los delincuentes tener acceso completo al dispositivo.

Una vez dentro del celular, los delincuentes actuaron como si fueran la víctima: tramitaron préstamos a su nombre y le ordenaron transferencias desde sus propias cuentas. En total, la joven terminó enviando más de $ 2.650.000 a cuentas desconocidas. A esto se sumó una extracción adicional de $ 257.000 desde su cuenta de Mercado Pago, también sin autorización.

El otro caso de estafa virtual involucró a una mujer de 72 años, quien relató que cayó en un engaño tras ver una publicidad en redes sociales que supuestamente ofrecía descuentos especiales para jubilados, en nombre de una conocida empresa de combustibles (YPF).

A través del enlace que figuraba en la publicación, la mujer fue contactada por presuntos operadores, quienes, luego de ganarse su confianza, le solicitaron escanear el rostro de su esposo “para completar el trámite”.

Días más tarde, al acercarse al Banco Nación, la mujer descubrió que desde la cuenta de su marido se había gestionado un préstamo por $ 1.400.000, sin su conocimiento ni autorización, consignó el portal CNM.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!