Lunes 17 de Marzo de 2025

Hoy es Lunes 17 de Marzo de 2025 y son las 11:40 - Finalizó el Papi Fútbol / Inicio de clases: Así trabajamos en la puesta a punto de los establecimientos educativos / Avanza la definición de las obras a realizar para la regulación del sistema de Lagunas Encadenadas / Este sábado habrá un encuentro de Futsal / Hoy termina el Papi Fútbol / Confirmaron las fechas de las elecciones legislativas / Apertura de las Sesiones Ordinarias / El Lefu debuta el fin de semana en Belgrano / Espacio UATRE / Primer Parlamento de las Mujeres y Diversidades / Karina Zabaleta Psico - Oncóloga / Casi 2 millones de hectáreas bajo el agua en la Provincia / El Grito en el Desierto Verde / Apertura de Sesiones 2025 / Así se vivió la edición diurna de Lezama Ilumina / Columna sobre Medio Ambiente / Entrevista al nuevo Cura de Lezama / Se jugará este fin de semana la Copa Intercambio de Fustal / Apertura del período 2025 de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante / Gran bienvenida en Lezama al Padre Juan Cruz Llosa /

  • 22.8º

26 de noviembre de 2024

ANSES confirmó el monto de los aumentos en jubilaciones y pensiones para diciembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social comunicó que el incremento será del 2,7%, con lo que la jubilación mínima, sin contar el bono, llegará a $ 259.598,76.

La Administración Nacional de la Seguridad Social comunicó que el incremento será del 2,7%, con lo que la jubilación mínima, sin contar el bono, llegará a $ 259.598,76.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estableció nuevos valores para las prestaciones previsionales correspondientes al mes de diciembre de 2024, ajustados según el índice de movilidad, que en este caso está basado en el  Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, que fue del 2,7%.  

El haber mínimo garantizado será de $ 259.598,76, mientras que el haber máximo ascenderá a $ 1.746.853,91. Asimismo, se determinó que la Prestación Básica Universal (PBU) tendrá un valor de $118.754,58 y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $207.679,01.  

En línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de octubre, también se actualizarán las bases imponibles mínima y máxima para remuneraciones imponibles, fijadas en $87.432,81 y $2.841.525,42 respectivamente. 

La medida responde a la normativa vigente que establece ajustes en función de la inflación y busca garantizar ingresos mínimos y el poder adquisitivo de los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). 

Si bien no está confirmado oficialmente, se estima que el Gobierno volverá a dar un bono extraordinario $70.000, en sintonía con lo que vino haciendo desde mazo de este año. Si se suma ese plus, los haberes mínimos de diciembre 2024 serán de $329.598,76.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!