Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 15:40 - El Tero Futsal tiene nuevo coordinador / Gran cierre de la etapa local de cultura / "Por ahora el acuerdo sería con el PRO" / Colecta Solidaria / Agradecimiento al personal de AUBASA / Se definió la etapa local de Fútsal y Fútbol 5 / Cultura: Primera jornada de la etapa municipal / Sesionó el Concejo Deliberante / Festejos del 9 de Julio / Monóxido de Carbono / Separación de Residuos / Hoy sesiona el HCD / Harispe habló sobre el manejo de las compuertas / Valentina Funes corrió en Entre Ríos / Cronograma de vacunación antirrábica para esta semana / Lezama tendrá formación universitaria / Se seleccionará personal para Inspectoría y el C.O.M / El Lefu crece como institución / Se cerraron las Compuertas / Equinoterapia /

  • 22.8º

26 de noviembre de 2024

ANSES confirmó el monto de los aumentos en jubilaciones y pensiones para diciembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social comunicó que el incremento será del 2,7%, con lo que la jubilación mínima, sin contar el bono, llegará a $ 259.598,76.

La Administración Nacional de la Seguridad Social comunicó que el incremento será del 2,7%, con lo que la jubilación mínima, sin contar el bono, llegará a $ 259.598,76.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estableció nuevos valores para las prestaciones previsionales correspondientes al mes de diciembre de 2024, ajustados según el índice de movilidad, que en este caso está basado en el  Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, que fue del 2,7%.  

El haber mínimo garantizado será de $ 259.598,76, mientras que el haber máximo ascenderá a $ 1.746.853,91. Asimismo, se determinó que la Prestación Básica Universal (PBU) tendrá un valor de $118.754,58 y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $207.679,01.  

En línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de octubre, también se actualizarán las bases imponibles mínima y máxima para remuneraciones imponibles, fijadas en $87.432,81 y $2.841.525,42 respectivamente. 

La medida responde a la normativa vigente que establece ajustes en función de la inflación y busca garantizar ingresos mínimos y el poder adquisitivo de los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). 

Si bien no está confirmado oficialmente, se estima que el Gobierno volverá a dar un bono extraordinario $70.000, en sintonía con lo que vino haciendo desde mazo de este año. Si se suma ese plus, los haberes mínimos de diciembre 2024 serán de $329.598,76.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!