Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 19:43 - La columna del Dr. Celeste del miércoles 17 de septiembre / Jornada de evaluación de riesgos del arbolado / Intensa actividad en los Juegos Bonaerenses / Nuevo ciclo de charlas gratuitas / Hasta el 18 de septiembre podés inscribirte en la primera carrera universitaria que se dictará en Lezama / Lezama a Mar del Plata en Fútbol Tenis y Atletismo PCD / Boca Vóley en Lezama / Lezama recibe la primavera / Lezama participó en el Encuentro Provincial de Discapacidad / Exitosa jornada del "Bombereando" / Pamela Ferreyra secretaria de seguridad / Obras Provinciales para Lezama / Dengue: empiezan a vacunar a quienes no hayan transitado la enfermedad / Allanamiento en Lezama: Secuestran marihuana y una moto con numeración adulterada / El Lefu ganó 2 a 0 a El Salado que jugó parte del primer tiempo y todo el segundo con 10 / Sanidad Animal / Bombereando 2025 / "Nuestra campaña fue bastante austera" / "Camino de Felicitas" / Cómo funciona la Boleta Única Papel que debuta en la provincia en octubre /

  • 22.8º

9 de octubre de 2024

Conversatorio

El desafio de asumir un compromiso frente a la cuestión ambiental.

El pasado jueves se llevó a cabo el conversatorio de educación ambiental, organizado conjuntamente por el equipo directivo y el centro de estudiantes ISFDYT N° 215 y el CIIE. Participaron del evento la coordinadora de Medio ambiente del municipio Antonella Vera, Gonzalo Rojas de la Cooperativa Duilio, las concejales Myriam Mongay y Analía Cepeda, Los docentes Pepo Poiman de la EP N°1 y Marisa Algañaraz junto a la Comisión Ambiental escolar de Cristo Rey, la jefa distrital Teresita Bourrás y miembros de la comunidad educativa.

Durante el encuentro se discutieron diversos temas relacionados con los desafíos de la educación ambiental, en el contexto de la ley sancionada en 2021, y se exploraron estrategias para su implementación en la comunidad educativa.

Desde la coordinación se compartió el trabajo realizado para concientizar y comunicar a través del proyecto "Un compromiso con el futuro", que incluye diversas campañas de sensibilización, como la recolección de electrónicos, el taller "Onda Verde" y la difusión de información en redes sociales y FM La Nube.

“Este esfuerzo representa un verdadero compromiso con nuestra comunidad. La concientización exige acción y dedicación, y es un desafío que nos involucra a todos”, mencionó Antonella Vera. “Cada uno de nosotros tiene un papel importante en este proceso y debemos asumirlo”.

Por su parte, la Cooperativa Duilio comentó todo el trabajo que realizan desde sus inicios, y la visión de darle valor agregado a varios de los productos que reciben como residuo. Pepo Poiman comentó una iniciativa de proyectos de energía verde y renovable vinculados al arbolado, que resultó muy gratificante para los asistentes. La comisión ambiental escolar de ICR desarrolló su proyecto y las acciones dentro y fuera del ICR. Todos coincidieron en la importancia de transmitir mensajes claros y accesibles que resalten la urgencia de la crisis ambiental.

Se discutieron estrategias para involucrar a diferentes comunidades, enfatizando la necesidad de adaptar los mensajes a diversos públicos para fomentar un cambio de actitud hacia el cuidado del medio ambiente. Además, se propusieron acciones colaborativas que integren a las instituciones educativas, organizaciones y ciudadanos, promoviendo así una cultura de sostenibilidad y responsabilidad ambiental. Este espacio permitió no solo el intercambio de ideas, sino también la construcción de un compromiso colectivo hacia la educación ambiental efectiva.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!