Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 17:53 - Nuevo taller de narración y literatura / Hoy comienza la diplomatura universitaria en Lezama / Peregrinación a Luján / La columna del Dr. Celeste / Así disfrutamos la bienvenida a la primavera / Cambios en la Escuela Municipal de Educación Vial / Calendarios de pagos de octubre / Bonaerenses: Lezama culminó hoy su participación en la etapa regional / Cuenta DNI: cuáles son los descuentos y beneficios especiales disponibles en octubre / Lezamenses a Mar del Plata / Francesco Mognone se sumó a los finalistas de Mar del Plata / Valentina Funes no pudo terminar en Buenos Aires / El Cepillo de Dientes / Entrevista a Lorena Silva / 6° Aniversario del CCGSM / Primer torneo de pádel por la Concientización sobre el Cáncer de Mama / El jueves comienza a dictarse la primera carrera universitaria en Lezama / Más vecinos recibirán las escrituras de sus viviendas / Se prepara una nueva siembra de alevinos de pejerrey / Llegan las reliquias de Santa Mama Antula a Lezama /

  • 22.8º

22 de agosto de 2024

AFIP: qué implica que se elimine la retención de IVA y Ganancias a los comercios

La normativa dispone dejar sin efecto a partir del 1º de septiembre las retenciones a cuenta que realizaba el organismo estatal en los pagos electrónicos.

El gobierno nacional eliminó las retenciones a cuenta del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Impuesto a las Ganancias en las ventas que hacen los comercios con tarjeta o cualquier otro medio electrónico, lo que permitirá bajar lo que el ministro de Economía definió como el “costo argentino” y que impacta en el nivel de los precios.

La norma, publicada en el Boletín Oficial, comenzará a regir desde el domingo 1º septiembre y podría impactar en el “descuento”, en torno al 10%, que hacen los comerciantes por el pago al contado, según consignó la Agencia DIB.

En la reglamentación del Paquete Fiscal, el Ministerio de Economía amplió los beneficios al sector privado comprendidos en la norma y definió que ya no habrá más retenciones a cuenta de Ganancias e IVA a los comercios en las ventas con tarjetas de débito, crédito, compra y similares, los agrupadores, los agregadores y los demás procesadores de medios electrónicos de pago”, informó el Palacio de Hacienda.

La medida representa un enorme beneficio al sector privado formal que invierte y apuesta al crecimiento de la economía argentina. La medida permitirá fomentar la formalización de las transacciones, la inclusión financiera y reducir los costos de los sistemas de pagos”, agregó en un comunicado.

En concreto, desde el mes que viene la AFIP ya no le retendrá al comercio anticipos de IVA y Ganancias, que son impuestos nacionales. La primera norma incluida en el paquete fiscal fijaba un límite, que iba a ser de $ 11,2 millones. Sin embargo, ahora, no habrá un tope. Así, los comercios tienen un costo menor y más incentivos a cobrar con tarjetas.

Hasta ahora, para no pagar esa retención, muchos comerciantes preferían cobrar en efectivo y hacer un descuento que rondaba el 10%. Por ese motivo, a veces elegían cobrar con transferencia, que no están abarcadas por estos descuentos que se llevan entre un 4% y un 12% del importe. Las retenciones a cuenta, según piensan desde el Gobierno, eran un incentivo para no facturar y cobrar en efectivo.

Este es el primer paso de una serie de medidas que reducirán significativamente el costo argentino y que iremos anunciando en los próximos 30 días”, prometió el ministro de Economía, Luis Caputo, en su cuenta de X (ex Twitter).

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!