Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 07:46 - Encuesta a adolescentes de Lezama sobre consumo de sustancias psicoactivas / Achával participó de la misa de exequias por el Papa Francisco / Espacio ANSES / Se jugó la primera fecha del Torneo Regional de Futsal / Deportivo se llevó los tres puntos / Vandalismo / Sesionó el Concejo Deliberante / El súper clásico y la fecha liguista / General Madariaga: una joven de 20 años y una pareja de jubilados fueron víctimas de millonarias estafas virtuales / Sesiona el Concejo Deliberante / Espacio UATRE / Futsal en el Poli / Oferta laboral: APAPEL seleccionará cocinero/a para su taller / La Columna del Dr. Celeste del miércoles 23 de abril / Entrevista Jorge Birkner / Con un homenaje al Dr. Quijano se inaugura el viernes la obra de nuevos consultorios del hospital municipal / Estorninos / Sarampión: el brote ya suma 20 casos y se habilitó un servicio de asistencia virtual para pacientes bonaerenses / Presentación del Lezama Ballet / Vuelven los encuentros de CADCA /

  • 22.8º

12 de junio de 2024

Estiman subas de hasta el 600% en la tarifa del gas por la quita de subsidios de Nación

Comenzaron a llegar las facturas de gas en los domicilios de Lezama y el impacto en los bolsillos se hizo sentir y también las quejas fueron muchas. Los aumentos pasaron en algunos casos de 5 mil a 56 mil pesos.

El gobierno bonaerense anunció este lunes que la reducción de subsidios sobre el consumo en las tarifas de los servicios de energía eléctrica y gas, que fue anunciado la semana pasada por la administración de Javier Milei, tendrá un impacto de hasta el 604% en las facturas de gas.

El subsecretario de Energía de la Provincia, Gastón Ghioni, informó que en las próximas boletas de electricidad habrá incrementos de entre el 14%, para los clientes con mayores ingresos, y del 80% para los de menores recursos, mientras que las facturas de quienes están encuadrados en el segmento N3, que son quienes tienen ingresos medios, tendrán una suba del orden del 69%.

Pero el impacto mayor, entrando en el invierno, será dará en las facturas del gas. En conferenciad de prensa, Ghioni sostuvo que los usuarios dentro del grupo N1 (los de mayores ingresos) tendrán un incremento del 299%, a los del N3 (de ingresos medios) la suba será del 367%, mientras que quienes estén en el grupo de menores ingresos (N3), el incremento llegará al 604%.

El nuevo aumento de tarifas eléctricas que aplica el gobierno nacional tiene la particularidad de ir en sentido regresivo: apunta a la quita de subsidios de los sectores de ingresos medios y bajos”, explicó el funcionario bonaerense en declaraciones reproducidas por la Agencia DIBA.

Además, señaló que “el Gobierno nacional estableció que las familias beneficiarias de la tarifa social tienen 60 días para inscribirse y solicitar continuar en este segmento”. Y en ese sentido, agregó: “Desde la provincia de Buenos Aires ya estamos trabajando con intendentes, compañías y distribuidoras en una campaña para informar a los usuarios bonaerenses de esta nueva disposición, con el objetivo de que puedan preservar su tarifa social”.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!