Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 15:13 - El Tero Futsal tiene nuevo coordinador / Gran cierre de la etapa local de cultura / "Por ahora el acuerdo sería con el PRO" / Colecta Solidaria / Agradecimiento al personal de AUBASA / Se definió la etapa local de Fútsal y Fútbol 5 / Cultura: Primera jornada de la etapa municipal / Sesionó el Concejo Deliberante / Festejos del 9 de Julio / Monóxido de Carbono / Separación de Residuos / Hoy sesiona el HCD / Harispe habló sobre el manejo de las compuertas / Valentina Funes corrió en Entre Ríos / Cronograma de vacunación antirrábica para esta semana / Lezama tendrá formación universitaria / Se seleccionará personal para Inspectoría y el C.O.M / El Lefu crece como institución / Se cerraron las Compuertas / Equinoterapia /

  • 22.8º

10 de abril de 2024

Se pone en marcha el Programa Integral de Seguridad Vial para el partido de Lezama

Esta iniciativa, que el gobierno local viene trabajando desde hace algunos meses, hace foco en el diagnóstico del tránsito en el distrito para la definición de políticas públicas en materia de seguridad vial

El intendente municipal Arnaldo Harispe se reunió con la titular de Seguridad y Defensa Civil Pamela Ferreyra, el Subsecretario de Coordinación Diego Mongay y el bloque de concejales del Frente Unión por Lezama para poner en común el Programa Integral de Seguridad Vial, una herramienta de gestión local que basado en distintos ejes de trabajo propiciará un tránsito organizado, seguro y basado en la educación vial. 

Esta iniciativa, que el gobierno local viene trabajando desde hace algunos meses, hace foco en el diagnóstico del tránsito en el distrito para la definición de políticas públicas en materia de seguridad vial, entendiendo que es un fenómeno donde convergen muchos factores y que es una cuestión particular de cada localidad. 

El programa comprende:

La puesta en funcionamiento del Observatorio de Seguridad Vial (estadística, control y sanción)

La puesta en marcha de la Escuela Municipal de Conductores

La revisión de la normativa de tránsito en el distrito.

El mejoramiento de la infraestructura en cartelería y señalética

El análisis y las posibles modificaciones al sentido de circulación de las arterias.

La educación vial como eje transversal a nivel educativo, institucional y comunitario.

Articulación con los organismos vinculados a la materia (Agencia Nacional de Seguridad Vial, organismos provinciales, Automoto Club de Lezama).

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!