Jueves 28 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 28 de Agosto de 2025 y son las 10:03 - Se realizarán las capacitaciones presenciales en Lezama para autoridades de mesa de cara a las elecciones legislativas provinciales  / La columna del Dr. Celeste / Espacio Político: La Libertad Avanza / 12 jóvenes de Lezama forman parte del Programa Promover / Lezama señalará el denominado ?Camino de Felicitas? / Espacio Político / La Provincia giró los fondos de los Juegos Bonaerenses a los municipios / Lezama implementará el monitoreo electrónico / Gran Noche de Música y Solidaridad / Espacio Político / Masculino detenido tras darse a la fuga / La Provincia extendió el límite de edad para ingresar a la Policía / Fútbol Liguista / Espacio ANSES / El domingo 24 se realizará la presentación de libro ?Bases de Agua? / Juegos Bonaerenses / Hoy se presenta Braian Simaldoni en Lezama / Espacio Político / Incidentes en la cancha de Independiente / Lezama presente en San Martín /

  • 22.8º

18 de febrero de 2014

Con Pedido de Publicación

¿Qué pasa con la Salud Pública?

(*) Artículo de la revista del colegio de Veterinarios febrero 2014. Enviado por Dra. Patricia Vallina.

De un tiempo a esta parte hemos creado un hermoso relato, que ubica al veterinario con importantes funciones dentro de la salud pública.
¿Es esto cierto o es solo una expresión de deseo? ¿Es el producto de una sobrevaluación profesional o es una real incumbencia de nuestro campo profesional?
Desde hace varios años venimos bregando por la inclusión del veterinario, perforando la coraza de los responsables de las políticas públicas y completar la visión de los problemas sanitarios desde el mundo de la salud animal.
No es fácil. La medicina humana está prioritariamente orientada al súper especialización, en resolver los conflictos del paciente individual cuando ya se encuentra enfermo y su accionar es deficiente en la prevención, y es poco lo que participa y deja participar en los conflictos compartidos. Prima el resguardo absoluto de la individualidad y prevalece la postura de creerse que son los únicos que saben lo que hay que hacer con la salud de la población. Como dice el viejo adagio “La Salud Pública es una cosa demasiado importante para dejarla solamente en manos de los médicos”.
El mundo está impulsado en todos los ámbitos posibles, el criterio de “UNA SOLA SALUD”. Resuenan las voces de los referentes técnicos proclamando la necesidad imperiosa de iniciar el tratamiento interprofesional de los temas sanitarios que padece la aldea global. Las condiciones de vida de la humanidad han variado tanto (superpoblación, cambio climático, pobrezas estructurales, enfermedades emergentes, etc.,) y con ella la epidemiología clásica queda rezagada e imposibilitada de dar respuestas efectivas en este mundo interconectado.
En este marco la Institución y la población en general desde hace mucho tiempo la activa participación del profesional veterinario en los temas de salud pública, ya que está incluido dentro de las incumbencias de la profesión.
Los planes de estudios en las diferentes Facultades en general no contemplan esta nueva realidad, en donde el accionar del futuro veterinario es más complejo y abarcativo que el actual. Deberíamos entre todos replantear esta cuestión.
Los profesionales veterinarios deben asumir sin importar el ámbito de su accionar que son agentes de salud pública, en la medida que entendamos este concepto y lo incorporemos a nuestro diario trabajo, lograremos el reconocimiento de los demás eslabones que conforman "La Salud Pública".
Para el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires, es uno de los grandes temas de la profesión y desde hace tiempo si objetivo de trabajo es UNA SOLA SALUD, ayúdenos a lograrlo.
Auguramos un nuevo año con renovadas energías que nos ayuden a acercarnos a nuestro objetivo. Contamos con su colaboración.

Consejo Directivo

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!