Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:56 - Roban dos motos el mismo día / Formula Nacional / Comienza el Clausura de la Liga / Cultura y Turismo / Licitaciones del Consejo Escolar / Elecciones 2025 / Arreglos en la plaza principal de Lezama / Espacio Político / Ya podés inscribirte en la primera carrera universitaria que se dictará en Lezama / Arreglos en la plaza de la autonomía / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Luján 2025 / Presentación del libro ?Volver a Mí, donde nacen los milagros? / Comienzan las capacitaciones presenciales para autoridades de mesa en los 135 municipios de la Provincia / Se conoció el fixture del torneo apertura / Con una colorida jornada se festejó el Día de las Infancias / Juegos Bonaerenses / El día que Lezama se reveló / Todos por La Parroquia / Homenaje al Padre de la Patria /

  • 22.8º

7 de marzo de 2024

Informe CECAITRA: Menores en moto: ¿Cuál es la manera legal y segura para trasladarlos?

Esta mañana, retomando las columnas en FM La Nube, el vocero del Observatorio Vial CECAITRA, Facundo Jaime. En la nota habla de un sondeo donde la mayoría opina que la moto es un vehículo peligroso para trasladar a los menores. Además, más de la mitad cree que no pueden viajar en motocicletas.

Menores en moto:

¿Cuál es la manera legal y segura para trasladarlos?

Según un sondeo de CECAITRA, la mayoría opina que es un vehículo peligroso para trasladar a los menores. Además, más de la mitad cree que no pueden viajar en motocicletas. Comenzaron las clases en todo el país, y la motocicleta es una alternativa de movilidad familiar que se ve con más frecuencia en pequeñas ciudades o pueblos al ser un medio práctico, cómodo y hasta económicamente más accesible que el transporte público. Ante esta situación, el Observatorio de CECAITRA, la Cámara que nuclea a empresas productoras de software vial, consultó a conductoras y conductores sobre su conocimiento y la opinión acerca del traslado en motocicletas a las niñas y niños.

Al preguntar si: “De acuerdo la ley, ¿está permitido que los menores viajen como acompañantes en motos?”, un 52% respondió que no pueden viajar; el 30% que solo pueden hacerlo los mayores de 12 años; el 10% que pueden hacerlo; y el 8% no contestó. Es decir, que más de la mitad considera que los menores no pueden usar ese medio de transporte.

“El sondeo evidencia el desconocimiento acerca del tema. Si bien la ley nacional no expresa nada al respecto, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, aconseja que sean mayores de 12 años. Además, existen legislaciones específicas en algunos distritos que regulan el tema. Más allá de las edades, debemos recordar que el uso del casco es obligatorio para todos los pasajeros de la motocicleta, ya que la ley indica como una falta grave la conducción de motocicletas sin que alguno de sus ocupantes utilice correctamente colocado y sujetado el casco reglamentario”, sostuvo el vocero del Observatorio Vial de CECAITRA, Facundo Jaime.

En el sondeo además se quiso conocer la opinión de los encuestados sobre el traslado de los menores en moto. Una amplia mayoría (80%) opinó que significa poner en peligro a los menores por la falta de respeto a las normas de tránsito; un 8% que es una costumbre necesaria para poder trasladarse con facilidad; y el 12% que es tan peligroso como trasladarlos en un automóvil. “Evidentemente existe conciencia respecto de la peligrosidad, aunque a la luz de los datos previos, va acompañado de un gran desconocimiento sobre la situación legal producto en gran parte del vacío existente”, dijo Jaime. Por último, durante el sondeo se indagó sobre el lugar de la moto en la que deberían viajar los menores. Allí, el 51% indicó de manera correcto que detrás del conductor; el 31% que es lo mismo mientras utilice casco; el 13% delante del conductor; y el 5% no contestó. “La ley nacional de tránsito establece que las motocicletas de dos ruedas no deben transportar más de un acompañante, el cual debe ubicarse siempre detrás del conductor y, además, considera faltas graves la conducción de vehículos transportando un número de ocupantes superior a la capacidad para la cual fue construido”, finalizó Jaime. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!