Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 16:38 - El Lefu y Belgrano se pusieron al día / Día de la Primavera en Lezama / Sesiona el Concejo Deliberante / La columna del Dr. Celeste del miércoles 17 de septiembre / Jornada de evaluación de riesgos del arbolado / Intensa actividad en los Juegos Bonaerenses / Nuevo ciclo de charlas gratuitas / Hasta el 18 de septiembre podés inscribirte en la primera carrera universitaria que se dictará en Lezama / Lezama a Mar del Plata en Fútbol Tenis y Atletismo PCD / Boca Vóley en Lezama / Lezama recibe la primavera / Lezama participó en el Encuentro Provincial de Discapacidad / Exitosa jornada del "Bombereando" / Pamela Ferreyra secretaria de seguridad / Obras Provinciales para Lezama / Dengue: empiezan a vacunar a quienes no hayan transitado la enfermedad / Allanamiento en Lezama: Secuestran marihuana y una moto con numeración adulterada / El Lefu ganó 2 a 0 a El Salado que jugó parte del primer tiempo y todo el segundo con 10 / Sanidad Animal / Bombereando 2025 /

  • 22.8º

6 de marzo de 2024

Comunicado de Prensa de FEMEBA

No es cierto que haya más pacientes del interior que se atiendan en La Plata.

Ante aseveraciones de Clínicas y Sanatorios de La Plata, de que hubo un incremento del 35% de afiliados al IOMA del interior de la provincia de Buenos Aires que concurre a los centros de salud de La Plata, la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) se ve en la obligación de informar que la migración de pacientes del interior de la provincia de Buenos Aires a la ciudad Capital, se mantiene invariable desde el año 2018, e incluso en el 2023 hubo un 8,3% menos de derivaciones que en el año 2018.

Por otra parte, la migración de pacientes hacia la ciudad de La Plata es producto de la complejidad existente en esta ciudad, y no de una mejor calidad de atención médica, como lo demuestra la procedencia de más del 80% de los pacientes que se asisten en esa ciudad, que residen en localidades de la zona (Berisso, Brandsen, Berazategui, entre otras); de hecho la migración hacia centros de derivación dentro del ámbito de FEMEBA, como por ejemplo la ciudad de Bahía Blanca, es mayor a la observada en la región de la ciudad Capital.

Al igual que los establecimientos sanatoriales de La Plata, calificamos las propuestas unilaterales del IOMA como insuficientes, y compartimos con ellos el reclamo por el insostenible atraso en los pagos y el magro ajuste de honorarios impuesto por el IOMA, pero creemos que no es con falsa información que lograremos el objetivo de un IOMA mejor que cobije a todos los actores y brinde adecuada protección a sus beneficiarios.

Entendemos la desesperación y la impotencia de estas instituciones y esperamos que logren su objetivo a corto plazo sin necesidad de recurrir a este tipo de argumentos.

FEMEBA

Federación Médica de la provincia de Buenos Aires

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!