Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:54 - Roban dos motos el mismo día / Formula Nacional / Comienza el Clausura de la Liga / Cultura y Turismo / Licitaciones del Consejo Escolar / Elecciones 2025 / Arreglos en la plaza principal de Lezama / Espacio Político / Ya podés inscribirte en la primera carrera universitaria que se dictará en Lezama / Arreglos en la plaza de la autonomía / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Luján 2025 / Presentación del libro ?Volver a Mí, donde nacen los milagros? / Comienzan las capacitaciones presenciales para autoridades de mesa en los 135 municipios de la Provincia / Se conoció el fixture del torneo apertura / Con una colorida jornada se festejó el Día de las Infancias / Juegos Bonaerenses / El día que Lezama se reveló / Todos por La Parroquia / Homenaje al Padre de la Patria /

  • 22.8º

6 de marzo de 2024

Comunicado de Prensa de FEMEBA

No es cierto que haya más pacientes del interior que se atiendan en La Plata.

Ante aseveraciones de Clínicas y Sanatorios de La Plata, de que hubo un incremento del 35% de afiliados al IOMA del interior de la provincia de Buenos Aires que concurre a los centros de salud de La Plata, la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) se ve en la obligación de informar que la migración de pacientes del interior de la provincia de Buenos Aires a la ciudad Capital, se mantiene invariable desde el año 2018, e incluso en el 2023 hubo un 8,3% menos de derivaciones que en el año 2018.

Por otra parte, la migración de pacientes hacia la ciudad de La Plata es producto de la complejidad existente en esta ciudad, y no de una mejor calidad de atención médica, como lo demuestra la procedencia de más del 80% de los pacientes que se asisten en esa ciudad, que residen en localidades de la zona (Berisso, Brandsen, Berazategui, entre otras); de hecho la migración hacia centros de derivación dentro del ámbito de FEMEBA, como por ejemplo la ciudad de Bahía Blanca, es mayor a la observada en la región de la ciudad Capital.

Al igual que los establecimientos sanatoriales de La Plata, calificamos las propuestas unilaterales del IOMA como insuficientes, y compartimos con ellos el reclamo por el insostenible atraso en los pagos y el magro ajuste de honorarios impuesto por el IOMA, pero creemos que no es con falsa información que lograremos el objetivo de un IOMA mejor que cobije a todos los actores y brinde adecuada protección a sus beneficiarios.

Entendemos la desesperación y la impotencia de estas instituciones y esperamos que logren su objetivo a corto plazo sin necesidad de recurrir a este tipo de argumentos.

FEMEBA

Federación Médica de la provincia de Buenos Aires

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!