Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 04:37 - Alianza la Libertad Avanza y el PRO / Elecciones 2025: ¿Qué distritos definen la Quinta Sección? / Loteo privado / La Diócesis de Chascomús recaudó más de 28 millones de pesos en la Colecta Anual de Cáritas / Escritura en Mano / Feria de Emprendedores / Harispe recibe en Lezama a la ministra Estela Díaz / La nueva Plaza Marinacci / CECAITRA: La justicia ratificó el funcionamiento de los radares / Espacio ANSES / Fútbol Liguista / Juegos Bonaerenses: Se realizó la etapa local de padel femenino / Este 9 de Julio Lezama festeja la Independencia / Nuevos pases a la Etapa Regional de Bonaerenses / El Tero Futsal tiene nuevo coordinador / Gran cierre de la etapa local de cultura / "Por ahora el acuerdo sería con el PRO" / Colecta Solidaria / Agradecimiento al personal de AUBASA / Se definió la etapa local de Fútsal y Fútbol 5 /

  • 22.8º

20 de febrero de 2024

Se inicia la primera campaña anual 2024 de vacunación contra la fiebre aftosa

Senasa establece inocular a todas las categorías bovinas y bubalinas en provincias donde se aplica la vacuna y contra brucelosis a terneras de 3 a 8 meses.

En marzo comenzará la primera campaña de vacunación 2024 contra fiebre aftosa, en las provincias de la zona central y litoral del país donde se inoculará a la totalidad de las categorías bovinas y bubalinas, según el diagrama establecido por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). También se realizará la campaña de vacunación contra brucelosis bovina de terneras de 3 a 8 meses en todas aquellas provincias en las que se aplica en forma sistemática.

De acuerdo al cronograma acordado por el Senasa y los más de 300 entes sanitarios del país comprendidos en la zona con vacunación, el 11 de marzo se dará inicio a esta primera etapa de vacunación en las provincias de la zona central y litoral del país, que incluye a Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, La Pampa y San Luis.

Por su parte, la región de Cuyo comenzó sus campañas este 19 de febrero en la provincia de Mendoza, mientras que el 4 de marzo dará inicio en San Juan y 3 de abril en La Rioja.

Cabe destacar que algunos planes de las provincias del norte argentino (Jujuy, Catamarca y Tucumán) ya iniciaron el primer ciclo de inoculación entre el 2 y el 15 de enero, debido a las características de sus respectivos planes. Además de dichas provincias –con regiones diferenciadas-, Santiago del Estero y Salta llevarán a cabo la vacunación a partir del próximo 18 de marzo.

Por otro lado, es importante mencionar que en la región patagónica – con excepción de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, reconocida como libre de la enfermedad - la vacunación contra brucelosis bovina para terneras de 3 a 8 meses estará a cargo de los veterinarios acreditados ante el Senasa.

La vacunación contra la fiebre aftosa es una de las principales estrategias de prevención que permite mantener una situación epidemiológica estable de esa enfermedad en la República Argentina. Para más información puede comunicarse con la sede del Centro Regional Buenos Aires Norte, en la ciudad de Chivilcoy, a los teléfonos (2346) 436271/72/73. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!