Lunes 25 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025 y son las 12:54 - Masculino detenido tras darse a la fuga / La Provincia extendió el límite de edad para ingresar a la Policía / Fútbol Liguista / Espacio ANSES / El domingo 24 se realizará la presentación de libro ?Bases de Agua? / Juegos Bonaerenses / Hoy se presenta Braian Simaldoni en Lezama / Espacio Político / Incidentes en la cancha de Independiente / Lezama presente en San Martín / Lezama ya es uno de los 50 municipios que trabaja con el Sistema Multiagencial de Seguridad / Se agotaron los pasajes para la Peregrinación a Luján / Elecciones 2025 / La columna del Dr. Celeste del miércoles 20 de agosto / Duatlón/Lefu: La versión de la municipalidad / Elecciones 2025 / Este miércoles Lezama pone en funcionamiento el sistema multiagencial de seguridad / Piden utilizar los contenedores para dejar las bolsas de basura / ?Los derechos de uno terminan donde comienzan los del otro?. / Elecciones 2025 /

  • 22.8º

4 de febrero de 2014

Detalles del hallazgo arqueológico

Los restos fósiles que se encontraron en el río Salado, en el límite de los partidos de Castelli y de Lezama, es de un animal que data de unos 8.000 a 10.000 años, según pudieron determinar expertos del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires.

Los restos fósiles que se encontraron en el río Salado, en el límite de los partidos de Castelli y de Lezama, es de un animal que data de unos 8.000 a 10.000 años, según pudieron determinar expertos del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires.
Se trata de un animal llamado comúnmente “perezoso”, dado su tamaño (grande como un caballo), su gran peso y su cansina forma de caminar. Según Yolanda Matos, responsable del Museo de Castelli, donde están al cuidado los restos, los especialistas tendránpronto los resultados exactos de la investigación y allí se sabrá la historia de los restos fósiles.
En la radio municipal de Castelli, Matos contó que “se ha podido rescatar alrededor del 85 por ciento del esqueleto, algo que es poco habitual en estos casos”, aseveró. Si bien se encuentra bajo custodia y al cuidado del Museo castellense, será la dirección de Hidráulica quien determine si la especie fue encontrada en suelo de Castelli o en el distrito de Lezama.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!