Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 16:52 - Actualización Cianosemáforo / Espacio ANSES / Colecta de sangre solidaria / Centro de Formación Profesional 401 / Lezama compartió el viernes la 34° Estudiantina / Jugar cara a cara: La clave del tiempo compartido / Destacan el rápido accionar policial / Entrega de premios y muestra de autos / El Club Cobo anuncia la entrega de los premios "Schmidt" y "Nini Codazza" / El presidente del Lefu disconforme con la Liga / El municipio cedió una parcela para la expansión de un laboratorio / Espacio Literario / Ya tiene rival el Lefu / Campaña de "descacharreo" / Evento solidario por Milo en el Teatro Brazzola / Como serán los cruces del Lefu en todas las categorías / El camino de La Horqueta con la traza reducida por la crecida de las aguas / Nueva imagen de Stella Maris, "La Virgen de la Laguna" / Tradicionalistas de Lezama se lucieron en el desfile del ?Día de la Tradición? en Chascomús / Cabalgata en Suspenso /

  • 22.8º

4 de febrero de 2014

Detalles del hallazgo arqueológico

Los restos fósiles que se encontraron en el río Salado, en el límite de los partidos de Castelli y de Lezama, es de un animal que data de unos 8.000 a 10.000 años, según pudieron determinar expertos del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires.

Los restos fósiles que se encontraron en el río Salado, en el límite de los partidos de Castelli y de Lezama, es de un animal que data de unos 8.000 a 10.000 años, según pudieron determinar expertos del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires.
Se trata de un animal llamado comúnmente “perezoso”, dado su tamaño (grande como un caballo), su gran peso y su cansina forma de caminar. Según Yolanda Matos, responsable del Museo de Castelli, donde están al cuidado los restos, los especialistas tendránpronto los resultados exactos de la investigación y allí se sabrá la historia de los restos fósiles.
En la radio municipal de Castelli, Matos contó que “se ha podido rescatar alrededor del 85 por ciento del esqueleto, algo que es poco habitual en estos casos”, aseveró. Si bien se encuentra bajo custodia y al cuidado del Museo castellense, será la dirección de Hidráulica quien determine si la especie fue encontrada en suelo de Castelli o en el distrito de Lezama.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!